Luciano Pavarotti
(1935/10/12 - 2007/09/06)
Tenor lírico, cantante italiano
–Sobre todo, soy cantante de ópera. Así es como la gente me recordará–
- Uno de los mejores tenores del siglo XX.
- Obras: Otello, L'elisir d'amore, La bohème, Turandot...
- Género: Ópera
- Padres: Adele Venturi y Fernando Pavarotti
- Cónyuges: Adua Veroni (m. 1961–2000), Nicoletta Mantovani (m. 2003–2007)
- Hijos: Alice, Giuliana, Lorenza, Cristina, Riccardo
- Nombre:
- Apodo: Big Lucy
- Altura: 1,8 m
- Tenor italiano que se hizo conocido por sus conciertos televisados y apariciones en los medios. Hizo su debut profesional como Rodolfo en La bohème en el Romolo Valli Municipal Theatre en abril de 1961 y pronto destacó como uno de los principales tenores de su generación. Se convirtió en una superestrella mundial en la década de 1990 con sus actuaciones, entre otras, como parte de los Tres Tenores, y disfrutó de un gran éxito.
"Creo que una vida dedicada a la música es una vida bellamente gastada y esto es a lo que me he dedicado"
Luciano Pavarotti
Luciano Pavarotti nació el 12 de octubre de 1935 en
Módena, Italia.
Familia
Hijo de Adele Venturi (1915-2002) y Fernando Pavarotti (1912-2002), panadero. Tuvo una hermana menor, Gabriella.
Estudios
Cursó estudios en la "Scuola Magistrale". En 1955 empezó a dar clases de canto con
Arrigo Polo y
Ettore Campogalliani, y antes de dedicarse profesionalmente a la ópera se licenció en
Magisterio y trabajó en la enseñanza.
Cantante
La primera vez que cantó fue en el
coro de Modena junto a su padre, amante de la ópera.
Hizo su aparición ante el público en 1961 en Reggio Emilia en
La Bohème, ganando popularidad rápidamente.
Carrera
En 1963 cantó Edgardo (
Lucia di Lammermoor) en
Ámsterdam. En 1964, cantó Idamante de
Mozart en Glyndebourne, e hizo su debut en Covent Garden como Rodolfo, regresando para cantar los papeles de Alfredo, Elvino (
La sonnambula), Tonio (
La Hija del Regimiento) Gustavus III (
Un ballo in maschero), Riccardo, Cavaradossi, Rodolfo (Luisa Miller), Radamés y Nemorino (
L'elisir d'amore), 1990.
En Estados Unidos hizo su primera aparición en Miami en 1965, y una gira por Australia con la compañía
Sutherland-Williams en el papel de Edgardo y debutó en
La Scala en el papel de Rodolfo, regresando para cantar el Duque (
Rigoletto), Tebaldo (
I Capuleti e i Montecchi de
Bellini) y Des Grieux (
Manon de
Massenet). Además, en la Scala cantó en la representación de
Requiem de
Verdi para celebrar el centenario de
Toscanini.
Cantó por primera vez en San Francisco en 1967 como Rodolfo, y más tarde cantó en esa ciudad los roles de Nemorino, Gustavus, Calaf y Enzo (
La Gioconda de
Ponchielli). Actuó en la Metropolitan Opera en 1968, igualmente representando a Rodolfo, y más adelante cantó Manrico (
Il trovatore), Fernando, (
La favorita de
Donizetti),
Ernani, Idomeneo, Arturo (
I puritani), Radamés, Rodolfo (Luisa Miller, 1991) y el Cantante Italiano (
El caballero de la rosa).
Su luminosa, resonante e inconfundible voz en las interpretaciones de Nemorino del
L'Elisir d'Amore,
Ernani de Verdi, Radamés de
Aída, el príncipe Calaf del
Turandot y
Otello de Verdi, lo convirtió en uno de los grandes tenores contemporáneos y el mejor pagado de la historia.
La transmisión televisiva de 1977 '
En vivo desde el Met' situó a Pavarotti ante la mayor audiencia en la historia de las óperas televisadas.
Durante la década de 1980 y a principios de la de 1990, se hizo popular en todo el mundo debido a sus frecuentes recitales populares. Las actuaciones junto a los tenores españoles
José Carreras y
Plácido Domingo, también fueron famosas y lo hicieron recorrer el mundo, estando entre sus más exitosos conciertos el presentado en
Roma (1991) y el de
Los Ángeles (1994) bajo el nombre de "
Los tres tenores". Las impresionantes ventas de su discografía le convirtieron en el tenor más popular de la segunda mitad del siglo XX.
Se retiró en la Ópera Metropolitana de Nueva York, el 13 de marzo del 2004, interpretando a Mario Cavaradossi en la ópera
Tosca, de
Giacomo Puccini. En mayo de ese mismo año, anunció
El tour del adiós compuesto por 40 conciertos por todo el mundo.
En febrero de 2006 interpretó el aria
Nessun dorma, del Turandot, de Puccini, como cierre a la ceremonia de inauguración de los
Juegos Olímpicos de Invierno de 2006 en el Estadio Olímpico de Turín.
Luciano Pavarotti, figura clave en la popularización de la ópera, estuvo en posesión de un Grammy al mejor cantante clásico (1991) y el Premio Libertad de la City de Londres y la Cruz Roja por Servicios a la Humanidad, ambos en 2005.
Parejas e hijos
En enero de 2003 su compañera
Nicoletta Mantovani, dio a luz prematuramente a dos mellizos, pero solo uno de ellos sobrevivió. Pavarotti ya tenía tres hijos de su matrimonio con
Adua, de la que se separó cuando comenzó una relación con su secretaria.
En diciembre de 2003 y con 68 años, se casó en segundas nupcias con su ex secretaria Nicoletta, de 33, en una ceremonia civil celebrada en el teatro de su ciudad natal de Módena.
Fallecimiento
Luciano Pavarotti murió en Módena, el 6 de septiembre de 2007 a los 71 años por un cáncer de páncreas. Fue sepultado en el
cementerio Montale Rangote, donde están enterrados sus padres y su hijo Ricardo, que murió poco después de nacer en 2003.
Sabías que...
Un largo aplauso
El 24 de febrero de 1968, interpretaba El elixir del amor en el Palacio de la Ópera en Berlín. Cuando terminó de cantar "Una furtiva lágrima", el auditorio completo se puso de pie aplaudiéndole durante 67 minutos. Fue el aplauso más largo del mundo durante más de 20 años.
Repertorio operístico
Tebaldo — I Capuleti e i Montecchi — Bellini
Elvino — La sonnambula — Bellini
Pollione — Norma — Bellini
Orombello — Beatrice di Tenda — Bellini
Arturo Talbo — I puritani — Bellini
Faust — Mefistofele — Boito
Nemorino — L'elisir d'amore — Donizetti
Roberto Leicester — Maria Stuarda — Donizetti
Edgardo Ravenswood — Lucia di Lammermoor — Donizetti
Tonio — La Fille du régiment — Donizetti
Fernando — La Favorita — Donizetti
Andrea Chénier — Andrea Chénier — Giordano
Canio — Pagliacci — Leoncavallo
Turiddu — Cavalleria rusticana — Mascagni
Fritz Cobus — L'amico Fritz — Mascagni
Des Grieux — Manon — Massenet
Idomeneo — Idomeneo — Mozart
Enzo Grimaldo — La Gioconda — Ponchielli
Renato des Grieux — Manon Lescaut — Puccini
Rodolfo — La bohème — Puccini
Mario Cavaradossi — Tosca — Puccini
F. B. Pinkerton — Madama Butterfly — Puccini
Calaf — Turandot — Puccini
Arnoldo Melchtal — Guglielmo Tell — Rossini
Cantante italiano — Il cavaliere della rosa — Strauss
Oronte — I Lombardi alla prima crociata — Verdi
Ernani — Ernani — Verdi
Macduff — Macbeth — Verdi
Rodolfo — Luisa Miller — Verdi
Duca di Mantova — Rigoletto — Verdi
Manrico — Il trovatore — Verdi
Alfredo Germont — La traviata — Verdi
Riccardo — Un ballo in maschera — Verdi
Don Carlo — Don Carlo — Verdi
Radames — Aida — Verdi
Otello — Otello — Verdi
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Luciano Pavarotti
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/2036/Luciano%20Pavarotti
Publicación: 2003/04/30
-dateModified- Última actualización: 2022/10/12
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar