Julián Besteiro
Julián Besteiro Fernández
Político español
Nació el 21 de septiembre de 1870 en Madrid.
Cursó estudios de bachillerato en la Institución Libre de Enseñanza y algún tiempo después de Filosofía y Letras en la Universidad Central de Madrid. Sus maestros fueron Giner de los Ríos, Salmerón, etc y entre sus compañeros de clase tuvo a Fernando de los Ríos y Antonio Machado. Amplió estudios en las universidades de la Soborna, Munich, Berlín y Leipzig. Es precisamente en las universidades alemanas donde amplió su conocimiento sobre el socialismo, que constituía un importante movimiento intelectual en Alemania.
Fue detenido y condenado a prisión perpetua en 1917 por formar parte del Comité de huelga en el movimiento revolucionario de agosto. Posteriormente fue amnistiado.
En 1912 ganó por oposición la cátedra de Lógica Fundamental de la Universidad de la Universidad de Madrid. Ese mismo año ingresó en la Agrupación Socialista Madrileña y en la Unión General de Trabajadores, desempeñando a partir de entonces Importantes tareas políticas en el PSOE en la UGT.
En 1923, ante la dictadura del general Primo de Rivera, es partidario de la colaboración ofrecida por el dictador a la UGT, con intención de anular al la CNT, sindicato anarquista. En 1925, al morir Pablo Iglesias, ocupó la presidencia del PSOE encabezando el sector moderado; con la llegada de la II República fue presidente de las Cortes Constituyentes (1931-1932).
Artífice de las gestiones para intentar lograr un acuerdo de paz al final de la Guerra Civil, se suma a la controvertida iniciativa del coronel Casado y forma parte del Consejo Nacional de Defensa que, el 6 de marzo de 1939, dio un golpe de mano contra la depauperada republica, entonces representada por Negrín, pretendiendo negociar con el general Franco el fin de la guerra con la mediación de Inglaterra aunque Franco rechazó todo lo que no fuera una rendición sin condiciones.
Permaneció en Madrid hasta la caída de la capital, momento en que fue capturado por las tropas franquistas y condenado, tras ser juzgado por un consejo de guerra, a 30 años de prisión.
Julián Besteiro falleció el 27 de septiembre de 1940 internado en la cárcel de Carmona (Sevilla).
Cargos
Presidente del Partido Socialista Obrero Español
1925-1932
Predecesor
Pablo Iglesias
Sucesor
Francisco Largo Caballero
Presidente de la Unión General de Trabajadores
1925-1934
Predecesor
Pablo Iglesias
Sucesor
Anastasio de Gracia
Presidente del Congreso de los Diputados
14 de julio de 1931-9 de octubre de 1933
Predecesor
José de Yanguas Messía(Presidente de la Asamblea Nacional)
Sucesor
Santiago Alba
Diputado en Cortes Generales por Madrid
13 de marzo de 1918-15 de septiembre de 1923
4 de julio de 1931-2 de febrero de 1939
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Julián Besteiro Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros Website: Buscabiografias.com URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/2044/Julian%20Besteiro Publicación: 2003/05/04 -dateModified- Última actualización: 2021/03/04
Johnny Depp: «Creo que lo mejor es disfrutar el viaje mientras estás en él».
Carlos Alcaraz. «Soy un chico muy competitivo, no me gusta perder dos veces».
Una biografía es la historia de una vida. © buscabiografias, 1999-2022