Productor y director estadounidense
Conocido por su trabajo en películas de bajo presupuesto y su influencia en la industria cinematográfica estadounidense.
Películas: La pequeña tienda de los horrores, Ángeles salvajes...
Premios: Óscar honorífico 2009
Padres: Anne High y William Corman
Cónyuge: Julie Corman (m. 1970)
Hijos: 4
Nombre: Roger William Corman
Altura: 1,88 m
Roger Corman nació el 5 de abril de 1926 en Detroit, Míchigan.
Familia
Hijo de Anne High y William Corman, un ingeniero. Su hermano, Eugene, también produjo películas, a veces en colaboración con Roger. Corman y su hermano fueron bautizados en la fe católica de su madre.Estudios
Asistió a la Beverly Hills High School y luego a la Universidad de Stanford, donde estudió ingeniería industrial.En Stanford, se alistó en el V-12 Navy College Training Program. Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, regresó a Stanford y recibió una licenciatura en ingeniería industrial en 1947.
En 1948, trabajó brevemente en US Electrical Motors, en la avenida Slauson de Los Ángeles, pero su carrera en ingeniería duró solo cuatro días; comenzó a trabajar el lunes y renunció el jueves, diciendo a su jefe: "He cometido un terrible error".
Después trabajó como lector de guiones para 20th Century Fox y se licenció en Literatura Inglesa Contemporánea por la Universidad de Oxford.
Guionista
En 1954, Roger Corman vendió su primer guion, "Highway Dragnet", dirigido por Nathan Juran.Productor
Fue uno de los fundadores de American International Pictures y productor de la primera película distribuida por esta, The Fast and the Furious (E. Sampson y J. Ireland, 1955).Director
Ese mismo año debutó como director cinematográfico, creando una serie de películas de bajo presupuesto como: Apache Woman, Swamp Women, Teenage Doll, Naked Paradise, Attack of the Crab Monsters y Rock All Night.Películas
Su primera película destacada fue Machine Gun Kelly (1958), un thriller violento protagonizado por Charles Bronson.Después de esta, realizó una serie de adaptaciones de obras de Edgar Allan Poe, que le otorgaron cierta celebridad: El hundimiento de la Casa Usher (The House of Usher, 1960), El péndulo de la muerte (The Pit and the Pendulum, 1961), La obsesión (Premature Burial, 1962, con Ray Milland), Historias de terror (Tales of Terror, con Vincent Price, Peter Lorre y Basil Rathbone, id.), Tower of London (id.), El cuervo (The Raven, 1963), The Terror (id.), La máscara de la Muerte Roja (The Mask of the Red Death, 1964) y La tumba de Ligeia (The Tomb of Ligeia, id.).
A partir de 1963-1964 comenzó a dedicarse más a la producción que a la dirección.
Dirigió obras de mayor presupuesto como: Secreta invasión (The Secret Invasion, 1964, con Stewart Granger), Los ángeles del infierno (The Wild Angels, 1966), La matanza del día de San Valentín (The Saint Valentine's Day Massacre, 1967), The Trip (id.), Mamá sangrienta (Bloody Mama, 1970), y El barón rojo (Von Richthofen and Brown, 1971).