Biografía de Ernesto Zedillo (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Ernesto Zedillo

(1951/12/27 - Unknown)


Ernesto Zedillo

Economista y político mexicano

Quiero ser claro: en México no hay intocables

  • Presidente de México (1994-2000).
  • Partido político: Partido Revolucionario Institucional
  • Padres: Rodolfo Zedillo Castillo y Martha Alicia Ponce de León
  • Cónyuge: Nilda Patricia Velasco (m. 1974)
  • Hijos: Ernesto, Emiliano, Patricia, Rodrigo, Carlos
  • Nombre: Ernesto Zedillo Ponce de León

Voz de Ernesto Zedillo

"No es legítimo usar algo que nos duele y nos enoja a todos para beneficio político"

Ernesto Zedillo
Ernesto Zedillo nació el 27 de diciembre de 1951, en la Ciudad de México.

Padres

Hijo de Rodolfo Zedillo Castillo y Martha Alicia Ponce de León. Pasó toda su infancia en la ciudad de Mexicali, en la frontera con los Estados Unidos.

Estudios

 Regresó a Ciudad de México para cursar el bachillerato y la licenciatura en economía en la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional. Fue miembro de la Agrupación Emiliano Zapata y participó en las protestas estudiantiles de 1968 contra el presidente Gustavo Díaz Ordaz.


Cursó estudios en la Universidad de Yale gracias a una beca del gobierno mexicano; se licenció y doctoró en Ciencias Económicas. Trabajó en el Banco Central de México.

Político

En 1988, Ernesto Zedillo, entró a formar parte del gabinete del entonces presidente, Carlos Salinas de Gortari, como secretario de Programación y Presupuesto, cargo que desempeñó durante cuatro años. Allí colaboró en la redacción de un plan nacional de desarrollo y en el establecimiento de una política económica que redujo la habitualmente alta tasa de inflación de México, hasta cifras de un solo dígito.

Durante los dos últimos años de la presidencia de Salinas, desempeñó el cargo de secretario de Educación y llevó a cabo un importante papel en la descentralización del sistema educativo federal, devolviendo el control a los gobiernos de los estados, contrarrestando de este modo la influencia del poderoso sindicato nacional de maestros.

PRI

Miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que se mantenía en el poder desde 1929, Zedillo fue identificado con un grupo de jóvenes tecnócratas que tuvo enfrentamientos con los jefes más viejos del partido por su apoyo a las medidas de reforma económica, entre ellas, la privatización de empresas públicas y la reducción de aranceles comerciales con otros países, apoyando la aprobación del Tratado de Libre Comercio Norteamericano (TLC), también conocido como NAFTA.


En marzo de 1994, después de que Luis Donaldo Colosio (el candidato del PRI a las elecciones presidenciales) fuera asesinado, Zedillo fue nombrado nuevo candidato del PRI.

En una carrera a tres bandas por la presidencia, Zedillo se vio obligado a plantar cara a la dura oposición de un adversario tradicional, el Partido de Acción Nacional (PAN), partido conservador de centroderecha, encabezado por Diego Fernández de Cevallos, y a la del recién creado Partido de la Revolución Democrática, de centroizquierda, encabezado por Cuauhtémoc Cárdenas.

Presidente de México

En agosto de 1994, Ernesto Zedillo, fue elegido presidente de la República. El 1 de diciembre de 1994, fue investido presidente.

Desde ese momento se enfrentó a una crisis económica, cuando los inversores extranjeros y nacionales perdieron la confianza en un peso sobrevalorado, provocando, en pocas semanas, la caída de su valor en más de un 40% frente al dólar. El préstamo económico realizado por Estados Unidos, con la ayuda de organizaciones internacionales y de otros países, proporcionó un alivio inmediato a los mercados financieros y al gobierno de Zedillo. Pero, de todos modos, a partir de ese momento debió de enfrentarse a una vertiginosa subida de la inflación, a la disminución de la confianza de los inversores y, a los ojos de la mayoría de los economistas, a una recesión prolongada.

Sus intenciones se vieron desafiadas por la creciente agitación social, alimentada por el declive de las economías de muchos mexicanos y por un nuevo movimiento revolucionario, el de los zapatistas, en tierras de Chiapas, al sur del país.


Pasó a ser considerado, definitivamente, el artífice de la apertura política mexicana que permitió, en julio de 1997, la victoria electoral de Cuauhtémoc Cárdenas como jefe de gobierno del Distrito Federal en la misma fecha en la cual el PRI dejaba de poseer la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados.

Permaneció en el cargo hasta el 30 de noviembre de 2000. Fue sucedido en la presidencia por Vicente Fox Quesada.

Después de la presidencia

Tras retirarse de la política, participó en el consejo ejecutivo de algunas empresas estadounidenses. Además, es director del Centro para el Estudio de la Globalización de la Universidad de Yale y consejero de la Fundación Bill & Melinda Gates.

Durante 2010 fue nombrado consejero del Grupo PRISA.

Matrimonio e hijos

Casado con Nilda Patricia Velasco. Fueron padres de cinco hijos: Ernesto, Emiliano, Patricia, Rodrigo y Carlos.

Sabías que...

    Negociante precoz

    De niño recolectaba tornillos, clavos y tuercas para venderlos y conseguir sus primeros pesos.

Cargos

    59º Presidente de México
    1 de diciembre de 1994 - 30 de noviembre de 2000

    Predecesor
    Carlos Salinas de Gortari

    Sucesor
    Vicente Fox Quesada

    Secretario de Educación Pública de México
    7 de enero de 1992 - 29 de noviembre de 1993

    Secretario de Programación y Presupuesto de México
    1 de diciembre de 1988 - 7 de enero de 1992

*buscabiografias.com
 Artículo: Biografía de Ernesto Zedillo  
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: Buscabiografias.com
 URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/2894/Ernesto%20Zedillo 
 Publicación: 2004/06/09 
 Última actualización: 2023/07/19 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar

Buscabiografías





Tal día como hoy

Nació

Brigitte Bardot

Brigitte Bardot

Actriz francesa –He sido muy feliz, muy rica, muy bella, muy adulada, muy famosa y muy infeliz– Mito erótico de los años 50 y 60. Películas: Y Dios creó a la mujer, El desprecio, Las petroleras, Si ...

Ver biografia

© buscabiografias, 1999-2023