John F. Kennedy - John Fitzgerald Kennedy
(1917/05/29 - 1963/11/22)
Político estadounidense
–Cuanto más aumenta nuestro conocimiento, más se desarrolla nuestra ignorancia–
- Presidente de los Estados Unidos: 20 de enero de 1961-22 de noviembre de 1963
- Partido político: Demócrata
- Padres: Joseph P. Kennedy y Rose Fitzgerald Kennedy
- Cónyuges: Jacqueline Lee Bouvier (m. 1953)
- Hijos: John F. Kennedy Jr., Caroline Kennedy, Patrick Bouvier Kennedy
- Nombre: John Fitzgerald Kennedy
- Altura: 1.85
Resumen
John F. Kennedy fue el 35.º presidente de los Estados Unidos, sirviendo desde 1961 hasta su asesinato en 1963. Como presidente, Kennedy enfrentó desafíos como la Guerra Fría, la crisis de los misiles en Cuba y la carrera espacial.
"No pregunten qué puede hacer tu país por ustedes ... pregunten qué pueden hacer ustedes por su país"
John F. Kennedy
John F. Kennedy nació el 29 de mayo de 1917, en
Brookline, Massachusetts, en el seno de una familia católica de origen irlandés.
Familia
Fue el segundo de los nueve hijos de Rose Fitzgerald Kennedy y Joseph P. Kennedy, un destacado miembro de la sociedad norteamericana de principios de siglo que se movía en los círculos de los grandes banqueros y políticos de la época que educó a sus hijos en una férrea disciplina católica y con un alto sentido de la función pública.
Su infancia se desarrolló dentro de un ambiente tremendamente competitivo entre los hermanos.
Su pasión por el deporte, común a toda la familia Kennedy, contrastaba con su frágil salud y un escaso interés por los estudios.
Durante 1937 Joseph P. Kennedy fue nombrado embajador en Inglaterra y toda la familia se desplaza a Londres. John viajó a Francia, Italia y España acompañado por su amigo Lem Billings. Este viaje despertó en John un nuevo interés por los estudios políticos, preocupándose por la complejidad política de un viejo continente al borde de la guerra.
Estudios
En 1938 pidió permiso en la Universidad de Harvard, donde cursaba estudios para emprender un nuevo viaje a París, Turquía, Palestina, los Balcanes, los países de Este y finalmente Berlín.
En 1940 se graduó con sobresaliente en Harvard y se publicó su tesis doctoral "
Why England Slept", en la que explicó la falta de preparación de Inglaterra para afrontar la guerra. Al estallar la guerra, participó como
oficial de Marina.
Político
Se unió al
Partido Demócrata a su regreso a Boston y en 1946 se presentó exitosamente a la
Cámara de Representantes.
En 1952 la población de Massachusetts le eligió para el
Senado. En 1957, le otorgaron el premio
Pulitzer al reunir bosquejos biográficos de dirigentes políticos. Tomó el mando del extremo liberal del Partido Demócrata y en 1960 empezó a organizar su presentación a la
elección presidencial.
Presidente de Estados Unidos
Tenía cuarenta y tres años cuando salió vencedor de las elecciones convirtiéndose en el
presidente de Estados Unidos número 35; el
más joven y el primer católico de la historia de Estados Unidos en ocupar la Casa Blanca.
Durante su primer año en el cargo, recibió numerosas críticas por algunos acontecimientos internacionales contrarios. Se desplazó a Viena donde se entrevistó con el primer ministro soviético.
En octubre de 1962, un reconocimiento aéreo aseguró que se estaban instalando misiles de alcance medio en Cuba por lo que decidió bloquear la isla para evitar que el material que se necesitaba para hacer operativos los misiles llegase a su destino, además pidió a la Unión Soviética que eliminara las bases descubiertas. Unos días después
Jruschov aceptó sus demandas interrumpiendo el bloqueo.
Durante su mandato (1961 -1963) tuvo lugar la construcción del
Muro de Berlín, la
invasión de Bahía Cochinos y los primeros pasos que presagiaban la
Guerra de Vietnam.
En varios discursos en América Latina, incluyó algunos cambios en la política tradicional de Estados Unidos hacia los Estados latinoamericanos. Creyó necesario el apoyo el desarrollo económico bajo sistemas democráticos.
En agosto de 1961 en una reunión del Consejo Interamericano Económico y Social (
CIES) se aprobó la creación de la
Alianza para el Progreso (
ALPRO), en cuyo texto oficial de su constitución se establece su objetivo general: "mejorar la vida de todos los habitantes del continente"; por esto se acordaron varias medidas de carácter social, político y económico.
En el Congreso de Estados Unidos se le presentaron algunos problemas al ver como algunas de sus propuestas más importantes eran obstruidas, pero experimentó mejor suerte con sus acciones ejecutivas, consiguió que compañías siderúrgicas no aumentasen los precios en abril de 1962, y avanzó el recorrido del viaje del
hombre a la Luna. Además, se esforzó por la
integración de los negros en las universidades.
Matrimonio e hijos
Se casó en 1953 con
Jacqueline Lee Bouvier. Formaron una pareja mediática y alcanzaron igual fama que estrellas de cine o de música.
A Kennedy se le atribuyen algunas relaciones extramatrimoniales como la que presuntamente mantuvo con la actriz
Marilyn Monroe.
Jacqueline y John tuvieron cuatro hijos. Su primera hija, Arabella, murió antes de nacer. Su segunda hija, Caroline, es la única de los hermanos que sigue viva. Tenía cinco años cuando murió su padre. Su tercer hijo fue un varón llamado John F. Kennedy Jr. Falleció en un accidente de aviación en 1999, otro de los sucesos por los que se habla de "
la maldición de la familia Kennedy". El último hijo de la pareja, Patrick, falleció dos días después de nacer.
Asesinato
El 22 de noviembre de 1963, durante una gira preelectoral en
Dallas,
Texas, recibió varios disparos que impactaron sobre su cabeza y cuello que le llevaron a la muerte.
Tras varias investigaciones se llegó a la conclusión en septiembre de 1964 de que el único asesino fue
Lee Harvey Oswald, que había sido retenido horas después del asesinato. Oswald fue asesinado dos días después por el propietario de un bar nocturno de Dallas,
Jack Ruby. Respecto al crimen, muchos consideran que fue una conspiración. El magnicidio puso en estado de shock a la población estadounidense.
John F. Kennedy se encuentra enterrado en el Cementerio de Arlington, Washington. La esposa e hijos de Kennedy yacen junto al expresidente en Arlington, siendo los únicos civiles enterrados en esta necrópolis.
- Demócrata. Kennedy representó a Massachusetts tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado de los Estados Unidos.
- Se unió a la Reserva Naval de los Estados Unidos y durante la Segunda Guerra Mundial alcanzó el rango de teniente.
- Kennedy ganó prominencia nacional con su apoyo al movimiento de derechos civiles.
- En 1960, se postuló para presidente y derrotó por poco al candidato republicano Richard Nixon.
- Presidente de los Estados Unidos de 1961 hasta 1963.
- Fue asesinado en Dallas, Texas, el 22 de noviembre de 1963. Kennedy fue sucedido por el vicepresidente Lyndon Johnson.
Sabías que...
Corazón Púrpura
JFK fue el único presidente condecorado con la medalla "Corazón Púrpura". Lo recibió después de ser herido en acción el 22 de agosto de 1943.
Cargos
Presidente de los Estados Unidos
20 de enero de 1961 – 22 de noviembre de 1963
Vicepresidente
Lyndon B. Johnson
Predecesor
Dwight D. Eisenhower
Sucesor
Lyndon B. Johnson
Senador por Massachusetts
3 de enero de 1953 – 22 de diciembre de 1960
Miembro de la Cámara de Representantes por el 11º distrito de Massachusetts
3 de enero de 1947 – 3 de enero de 1953
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de John F. Kennedy - John Fitzgerald Kennedy
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/290/John%20F.%20Kennedy%20-%20John%20Fitzgerald%20Kennedy
Publicación: 2000/01/11
-dateModified- Última actualización: 2023/02/12
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar