Milton Friedman
(1912/07/31 - 2006/11/16)
Economista estadounidense
- Premio Nobel de Economía en 1976.
- Obras: Capitalismo y libertad, Libertad de elección ...
- Conocido por: Líder de la Escuela de Chicago; Análisis del dinero
- Partido político: Partido Republicano
- Padres: Jeno Saul Friedman y Sarah Ethel
- Cónyuges: Rose Director
- Hijos: Janet, David
- Altura: 1,52 m
"El hombre libre no se pregunta ni qué puede hacer su país por él, ni qué puede hacer él por su país"
Milton Friedman
Milton Friedman nació el 31 de julio de 1912 en
Brooklyn,
Nueva York.
Hijo de Jeno Saul Friedman y Sarah Ethel, inmigrantes judíos (provenían de
Bessarabia, perteneciente a la monarquía del Danubio, hoy
Moldavia).
Tras la muerte de su padre debió, con apenas quince años, ocuparse de su propio sustento.
Cursó estudios en la Universidad Rutgers y más tarde en la Universidad de Chicago.
Trabajó para varias agencias federales en la ciudad de Washington entre 1935 y 1940 y de 1941 a 1943. Friedman se incorporó al
New Deal, al trabajar en la
Comisión Nacional de Recursos. Su función era el suministrar "información fidedigna sobre los aspectos del consumo de la economía". La formación clásica que recibió lo convirtió en un defensor del libre mercado mas no en un defensor del liberalismo.
En 1938 contrajo matrimonio con Rose Director, compañera suya durante sus estudios en Chicago. Su esposa se convirtió en ardiente colaboradora de su obra y según Friedman gran parte de su tendencia liberal se debe a ella. En el año 1946, entró en el departamento de
Ciencias Económicas de la Universidad de Chicago.
Fundador de la
teoría monetarista, según la cual las fuerzas del libre mercado son más eficientes que la intervención pública a la hora de fomentar un crecimiento económico estable sin tensiones inflacionistas. Su teoría del consumo en base al ingreso permanente ha tenido una gran influencia en los análisis macroeconómicos y de impactos de políticas económicas, en la formulación de modelos econométricos y en los pronósticos del consumo. Mostró que la variable determinante para el consumo no es el ingreso corriente, exceptuando los consumos transitorios, sino el ingreso permanente (esperado en el largo plazo). Y también que los cambios de largo plazo en la demanda de dinero en Estados Unidos de América fueron determinados principalmente por cambios en el ingreso permanente.
Sus aportaciones teóricas han tenido un papel esencial en el desarrollo de las políticas económicas con su ideario liberal, el cual se ha manifestado por su parte en cuestiones que se escapan del ámbito de la economía y alcanzan a una definición muy amplia de lo que debe ser la relación del individuo con el Estado.
Fue casi el único intelectual que se atrevió a cuestionar cada una de las teorías del "padre" de la economía del siglo XX,
Lord Maynard Keynes. Cercano a las ideas del
Partido Republicano norteamericano, también trabajó como asesor durante los gobiernos de
Richard Nixon y
Ronald Reagan.
Estuvo durante seis días en
Chile durante 1975 y sostuvo una reunión con
Augusto Pinochet, en la que le recomendó abrir más la economía. Por eso, lo llamaron "el padre" del modelo neoliberal impuesto en el país.
Recibió el
Premio Nobel de Economía en 1976 por sus "adelantos en el campo del análisis del consumo, de la historia y teoría monetaria, y por su demostración de la complejidad de las políticas estabilizadoras". El 17 de octubre de 1988 recibió la
Medalla de la Libertad, la más alta condecoración civil de los Estados Unidos.
Sus postulados representan la base fundamental de la práctica económica moderna; así es como el
Fondo Monetario Internacional y los demás organismos económicos internacionales basan sus estudios y proyectos en el fundamento teórico desarrollado por Friedman.
Entre sus obras destacan
Capitalismo y libertad (1962),
Una historia monetaria de Estados Unidos (1963),
Un marco teórico para el análisis monetarista (1971) y
Libertad de elección (1980).
Milton Friedman falleció el 16 de noviembre de 2006 a la edad de 94 años de un ataque cardiaco en un hospital de
San Francisco.
Obras seleccionadas
Essays in Positive Economics — 1953
A Theory of the Consumption Function — 1957
A Program for Monetary Stability — 1959
Capitalism and Freedom — 1962
Inflation: Causes and consequences — 1963
The Optimum Quantity of Money and Other Essays — 1969
The Counter-Revolution in Monetary Theory — 1970
Free to Choose: A personal statement — 1980
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Milton Friedman
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/4034/Milton%20Friedman
Publicación: 2006/05/23
-dateModified- Última actualización: 2023/02/10
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar