Pablo VI
(1897/09/26 - 1978/08/06)
Papa Pablo VI
- Papa de la Iglesia católica (1963-1978).
- Ordenación sacerdotal: 29 de mayo de 1920
- Ordenación cardinalicia: 15 de diciembre de 1958
- Beatificación: 19 de octubre de 2014
- Canonización: 14 de octubre de 2018
- Padres: Giorgio Montini y Giudetta Alghisi
- Festividad: 29 de mayo
- Nombre: Giovanni Battista Enrico Antonio Maria Montini
"Si quieres la paz, lucha por la justicia"
Pablo VI
Pablo VI nació el 26 de septiembre de 1897, en
Concesio, cerca de
Brescia.
Hijos de Giorgio Montini, abogado, periodista, director de la Acción Católica y miembro del Parlamento de Italia, y de Giudetta Alghisi, que pertenecia a una familia de la nobleza rural. Tuvo dos hermanos, Francesco y Ludovico.
Con diecinueve años ingresó en el Seminario de Brescia y fue
ordenado sacerdote el 29 de mayo de 1920, cuando tenía cumplidos los veintitrés.
En Roma cursó estudios en la academia pontificia de estudios diplomáticos y en 1922 ingresó al servicio papal como miembro de la Secretaría de Estado.
En mayo de 1923 fue nombrado
secretario del Nuncio en Varsovia. Con 32 años le fue asignada la
cátedra de Historia Diplomática en la Academia Diplomática. En 1937 le nombraron
asistente del Cardenal Pacelli, quien por entonces se desempeñaba como Secretario de Estado. En 1944, y bajo el pontificado de S.S.
Pío XII, le nombraron director de asuntos eclesiásticos internos, y tras ocho años, fue nombrado Pro-secretario de Estado.
En 1954, el Papa le concedió el título de
Arzobispo de Milán. A finales de 1958 fue
Cardenal y tuvo un importante rol en la preparación del
Concilio Vaticano II. Con 66 años fue elegido sucesor del Pontífice
Juan XXIII, el 21 de junio de 1963, tomó el nombre de Pablo VI.
Tres días antes de su coronación, realizada el 30 de junio, el nuevo Papa daba a conocer a todos el programa de su pontificado: su primer y principal esfuerzo se orientaba a la culminación y puesta en marcha del gran Concilio, convocado e inaugurado por su predecesor. Además de esto, el anuncio universal del Evangelio, el trabajo en favor de la unidad de los cristianos y del diálogo con los no creyentes, la paz y solidaridad en el orden social.
En enero de 1964 realizó un
viaje a Tierra Santa, donde tuvo un histórico encuentro con
Atenágoras I, Patriarca de Jerusalén.
Pablo VI falleció en
Castel Gandolfo el 6 de agosto de 1978.
El 19 de octubre de 2014 se produjo la beatificación de Pablo VI, al que le tocó conducir la Iglesia en una profunda renovación interior tras el
Concilio Vaticano II. La ceremonia fue presidida por el
Papa Francisco y en ella también estuvo presente
Benedicto XVI honrando al Pontífice que le creó obispo y cardenal. Miles de personas llegadas de todo el mundo pero sobre todo de Brescia y Milán, los lugares en los que nació y ejerció su labor pastoral, llenaron el Vaticano y sus alrededores.
Sabías que...
El primero
Fue el primer papa en viajar en avión, el primero en visitar los cinco continentes y el primero en pisar Tierra Santa desde san Pedro.
Papa de la Iglesia católica
21 de junio de 1963 - 6 de agosto de 1978
Predecesor
San Juan XXIII
Sucesor
Juan Pablo I
Ordenación
29 de mayo de 1920
Consagración episcopal
12 de diciembre de 1954
Proclamación cardenalicia
15 de diciembre de 1958
Beatificación
19 de octubre de 2014
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Pablo VI
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/4112/Pablo%20VI
Publicación: 2006/06/26
-dateModified- Última actualización: 2022/04/14
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar