Juan Antonio Bardem
(1922/06/02 - 2002/10/30)
Juan Antonio Bardem
Director y guionista español de cine
Nació el 2 de junio de 1922 en Madrid.
Hijo de los actores Rafael Bardem y Matilde Muñoz Sampedro.
Destacado militante del Partido Comunista de España, al que ingresó en 1943, su cine tuvo un marcado carácter social y de denuncia política.
Cursó estudios en la
Escuela Especial de Ingenieros Agrónomos de Madrid. Tras finalizar la carrera de ingeniero agrónomo, en 1947 Juan Antonio Bardem comienza a estudiar dirección en la primera promoción del recién creado
Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas, pero no se licencia por no aprobar la práctica de fin de carrera. Allí se encontró con
Luis García Berlanga, con él con el que codirigió su primera película:
Esa pareja feliz (1951), tras la que escriben el guion de
Bienvenido Mister Marshall (1952), también con intención de codirigirlo, pero que por desacuerdo con la productora finalmente dirigió sólo Berlanga.
Pese a las dificultades con la
censura franquista por su filiación política, realizó un sin fin de películas, entre las que destacan:
Cómicos (1953),
Muerte de un ciclista (1955) ,
Calle mayor (1956),
Nunca pasa nada (1963)... Debido a las dificultades de producción que encuentra y hasta el final el fallecimiento del general
Francisco Franco, tiene que hacer un cine de encargo, más comercial y de escaso interés. En 1972 adapta
La isla misteriosa, basada en la novela de
Julio Verne, y dirige las irregulares historias policíacas
La corrupción de Chris Miller (1972) y
El poder del deseo (1975).
Durante la transición española, rueda
El puente (1976),
Siete días de enero (1978) y
Advertencia (1982), producción búlgara sobre el advenimiento del
nazismo en Alemania. Después produjo series televisivas sobre las
biografías de personajes célebres como
Lorca, muerte de un poeta (1987), y sigue con
El joven Picasso(1992) que tuvo mala acogida.
Ha sido crítico en diversas publicaciones como
La hora,
Indice u
Objetivo (de la que fue fundador). Su hermana,
Pilar, y él hijo de ésta,
Javier, son dos destacados actores del panorama cinematográfico español. Recibió el
Goya de Honor de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas en reconocimiento a su trayectoria cinematográfica. Autor de una autobiografía titulada
Y todavía sigue (2002).
Juan Antonio Bardem falleció el 30 de octubre de 2002 en la clínica Monte Príncipe, de
Madrid, a los 80 años de edad como consecuencia de una grave enfermedad hepática. Estaba casado con
María Agudo Barbado y era padre de cuatro hijos.
Premios
1958 Óscar a la mejor película de habla no inglesa - La venganza - Nominado
2002 Goya de Honor
Filmografía
Director
Paseo por una guerra antigua (cortometraje, con Luis García Berlanga, 1948)
Esa pareja feliz (1951)
Cómicos (1954)
Felices pascuas (1954)
Muerte de un ciclista (1955)
Calle Mayor (1956)
La venganza (1958)
Sonatas (1959)
Los inocentes (1962)
Nunca pasa nada (1963)
Los pianos mecánicos (1965)
El último día de la guerra (1968)
Varietés (1971)
La corrupción de Chris Miller (1973)
La isla misteriosa (1973)
El puente (1977)
Siete días de enero (1979)
Die Mahnung (La advertencia) (1982)
Jarabo (1985)
Lorca, muerte de un poeta (1987)
El joven Picasso (1993)
Resultado final (1997)
Guionista
Esa pareja feliz (1951)
Bienvenido, Mister Marshall (1953)
Novio a la vista (1954)
Felices pascuas (1954)
Cómicos (1954)
Muerte de un ciclista (1955)
El amor de don Juan (1956)
Calle Mayor (1956)
La venganza (1958)
Sonatas (1959)
Los inocentes (1962)
Los pianos mecánicos (1965)
Varietés (1971)
La isla misteriosa (1973)
El puente (1977)
Siete días de enero (1979)
Lorca, muerte de un poeta (1987)
Resultado final (1997)
Televisión
La huella del crimen "Jarabo" (1985)
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Juan Antonio Bardem
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/451/Juan%20Antonio%20Bardem
Publicación: 2000/02/20
-dateModified- Última actualización: 2023/05/26
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar