Filósofo y sociólogo alemán
Theodor Adorno nació el 11 de septiembre de 1903 en Frankfurt del Main, Alemania."A los pobres la disciplina de los otros les impide pensar, y a los ricos la suya propia. La consciencia de los dominadores hace con todo espíritu lo que antes hacía con la religión"
Theodor Adorno
Hijo de Oscar Alexander Wiesengrund, comerciante de vinos y de Maria Calvelli-Adorno, soprano lírica, que junto a su hermana Agatha (una pianista) se hicieron cargo de su formación musical.
Entre 1918 y 1919, fue alumno de Siegfried Kracauer. Posteriormente se matriculó en la universidad de Francfort, donde estudió filosofía, sociología, psicología y música.
En 1924 se doctoró en filosofía y el año siguiente se trasladó a Viena para cursar estudios de composición musical bajo la dirección de Alban Berg.
Al mismo tiempo empezó a publicar artículos sobre música y adoptó el apellido de soltera de su madre, Adorno, para firmarlos.
Entró en el Instituto de Investigación Social de Frankfurt, dirigido por Max Horkheimer, pero tuvo que emigrar a Inglaterra para escapar del nazismo.
En 1938 se trasladó a Estados Unidos y trabajó con Max Horkheimer en la elaboración de Dialektik der Aufklärung (Dialéctica de la Razón, 1947).
Regresó a Alemania en el año 1949 y enseñó en Frankfurt desde 1951.
Considerado como uno de los máximos representantes de la Escuela de Frankfurt y de la teoría crítica de inspiración marxista. Trató el tema de la división de clases en el libro titulado Minima Moralia (1951), explicación del colapso de la civilización europea durante la II Guerra Mundial.
Con influencias de Hegel, Marx y Freud, Adorno elaboró en unión con Horkheimer términos como 'razón instrumental', la corrupción de los ideales de la Ilustración bajo los actuales sistemas de dominio; 'la cultura industrial', que transforma obras de arte en objetos al servicio de la comodidad; y 'la personalidad autoritaria' de los conformistas, que prefieren obedecer órdenes antes que afrontar y superar las dificultades cotidianas.
Casado con Margarethe Karplus el 8 de septiembre de 1937.
Theodor Adorno falleció el 6 de agosto de 1969 en Viège, Suiza.
Obras en español
Educación para la emancipación
Consignas
Notas sobre literatura
Filosofía de la nueva música
Beethoven. Filosofía de la música
Minima Moralia. Reflexiones desde la vida dañada
Escritos sociológicos I
Teoría estética
Dialéctica negativa. La jerga de la autenticidad
Kierkegaard. La construcción de lo estético
Dialéctica de la Ilustración
Composición para el cine. El fiel correpetidor
Escritos musicales
Sueños
Monografías musicales
Crítica de la cultura y sociedad
Disonancias. Introducción a la sociología de la música
Miscelánea
Escritos filosóficos tempranosEnlaces de interés:
Artículo: Biografía de Theodor Adorno Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros Website: Buscabiografias.com URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/463/Theodor%20Adorno Publicación: 2000/02/25 -dateModified- Última actualización: 2020/06/30
© buscabiografias, 1999-2020