Thomas Stearns Eliot - T. S. Eliot
(1888/09/26 - 1965/01/04)
Poeta, crÃtico y dramaturgo inglés
–La humanidad no puede soportar mucha realidad–
- Premio Nobel de Literatura (1948).
- Obras: La tierra baldÃa, Cuatro cuartetos...
- Género: PoesÃa, ensayo, teatro
- Movimiento: Modernismo
- Padres: Henry Ware Eliot y Charlotte Champe Stearns
- Cónyuges: Vivienne Haigh-Wood (1915-1947), Esmé Valerie Fletcher (1957-1965)
- Nombre: Thomas Stearns Eliot
"Solo aquellos que se arriesgarán a ir demasiado lejos podrán descubrir hasta dónde se puede llegar"
T. S. Eliot
T. S. Eliot nació el 26 de septiembre de 1888 en
St Louis, Missouri, Estados Unidos.
Se crió en el seno de una distinguida familia de Nueva Inglaterra. Hijo de Henry Ware Eliot, un hombre de negocios y de Charlotte Champe Stearns, poetisa.
Asistió a las universidades de Harvard, la Sorbona y Oxford. Desde 1915 vivió en
Londres y adquirió la
nacionalidad británica en 1927.
Cuando estalló la
Primera Guerra Mundial se encontraba estudiando
filosofÃa en
Alemania. Por ese entonces, se habÃa graduado con honores en Harvard, donde habÃa sido alumno de
Bertrand Russell, y habÃa estudiado con
Henri Bergson en
ParÃs. En 1916 completó su tesis doctoral.
Entre 1915 y 1919 trabajó como
profesor, empleado de banca y subdirector de la
revista literaria Egoist. Se casó en 1915 con
Vivien Haigh-Wood, pero el matrimonio se rompió en 1933 tras el deterioro fÃsico y mental de su esposa.
Su primer poema importante fue "
Canción de amor de J. Alfred Prufrock" (1915). En su primer libro de poemas,
Prufrock y otras observaciones (1917), empleó imágenes de la vida urbana en un contexto de intensidad poética. Los poemas carecen de forma fija o de un patrón regular, y la rima sólo aparece ocasionalmente. Durante los años veinte Eliot desarrolló opiniones muy decididas sobre temas literarios, religiosos y sociales.
Su largo poema de cinco partes,
Tierra BaldÃa (1922), una obra erudita que expresa vivamente su idea de la esterilidad de la sociedad moderna en contraste con las sociedades del pasado, se convirtió en un hito de la modernidad. En su libro
El bosque sagrado (1920) afirmaba que el crÃtico debe poseer un hondo sentido histórico para juzgar la literatura.
Como fundador y director de
The Criterion entre 1922 y 1939, proporcionó un foro para muchos escritores importantes contemporáneos. A partir de 1925 ejerció como director de la editorial Faber and Faber, donde reunió una lista de poetas que representaron el movimiento moderno de la poesÃa británica.
En su libro de ensayos
Para Lancelot Andrewes (1928) expuso su posición como la de un clasicista en literatura, un monárquico en la polÃtica y un anglocatólico en religión. Escribió
Miércoles de ceniza (1930),
La roca (1934) y su larga obra en verso,
Asesinato en la catedral (1935), basada en el martirio de santo
Tomás Becket en el siglo XII.
Cuatro cuartetos (1943), es considerada por muchos crÃticos como su mejor obra.
En 1948 le concedieron el
Premio Nobel de Literatura y la
Orden del Mérito, asà como la
medalla presidencial de la libertad de Estados Unidos en 1964.
Su fama como
dramaturgo data del éxito del estreno de
El cóctel (1949), comedia de salón que analiza el tema de la salvación. Otras obras dramáticas de tema religioso y moral son
El secretario particular (1954) y
El viejo estadista (1958). Destacan también
El libro práctico de los gatos (1939), libro de poesÃa para niños que fue adaptada al teatro musical; las obras
Sweeney Agonistes (1932) y
Reunión de familia (1939), y los ensayos
La idea de una sociedad cristiana (1940) y
Notas para la definición de la cultura (1948).
Casado con Vivienne Haigh-Wood Eliot entre 1915 y 1947, y con Valerie Eliot de 1957 hasta su fallecimiento.
T. S. Eliot falleció en
Londres el 4 de enero de 1965.
Obras
PoesÃa
1909-1917: Inventos de la liebre de marzo
1917: Prufrock y otras observaciones
1920: Poemas
1922: La tierra baldÃa
1925: Los hombres huecos
1927-1954: Poemas de Ariel
1930: Miércoles de ceniza
1931: Coriolano
1934: "El Primer Coro de la Roca"
1939: El libro de los gatos habilidosos
1939: "The Marching Song of the Pollicle Dogs"
1939: "Billy M'Caw: The Remarkable Parrot"
1943: Cuatro cuartetos
Teatro
1926: Sweeney Agonista
1934: The Rock
1935: Asesinato en la catedral
1939: The Family Reunion
1949: The Cocktail Party
1954: The Confidential Clerk
1959: The Elder Statesman
Ensayo
1920: The Sacred Wood: Essays on Poetry and Criticism
1920: The Second-Order Mind
1920: Tradition and the individual talent
1924: Homage to John Dryden
1928: Shakespeare and the Stoicism of Seneca
1928: For Lancelot Andrewes
1929: Dante
1917-1932: Selected Essays
1933: The Use of Poetry and the Use of Criticism
1934: After Strange Gods
1934: Elizabethan Essays
1936: Essays Ancient and Modern
1940: The Idea of a Christian Society
1948: Notes Towards the Definition of Culture
1951: Poetry and Drama
1954: The Three Voices of Poetry
1957: On Poetry and Poets
*buscabiografias.com
ArtÃculo: BiografÃa de Thomas Stearns Eliot - T. S. Eliot
Autor: VÃctor Moreno, MarÃa E. RamÃrez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/4863/Thomas%20Stearns%20Eliot%20-%20T.%20S.%20Eliot
Publicación: 2007/11/18
-dateModified- Última actualización: 2023/02/10
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar