Herbie Hancock
(1940/04/12 - Unknown)
Músico estadounidense
Uno de los grandes nombres del jazz.
Álbumes: Head Hunters, Man-Child, Mwandishi...
Género: Jazz, hard bop, jazz funk, funk, R&B, electro-funk
Instrumentos: Piano, sintetizador, órgano, clavinet...
Padres: Winnie Belle Griffin y Wayman Edward Hancock
Cónyuges: Gigi Hancock (m. 1968)
Hijos: Jessica Hancock
Nombre: Herbert Jeffrey Hancock
Altura: 1,7 m
Herbie Hancock nació el 12 de abril de 1940 en
Chicago, Illinois.
Padres
Hijo de Winnie Belle Griffin, secretaria y Wayman Edward Hancock, inspector cárnico.
Estudios
Asistió a la Wendell Phillips High School. Estudió piano desde los siete años siendo considerado niño prodigio.
Interpretó el primer movimiento de
Wolfgang Amadeus Mozart, Concierto para piano n.º 26 en re mayor, K. 537 (Coronación) en un concierto para los jóvenes el 5 de febrero de 1952, con la Orquesta Sinfónica de Chicago a la edad de 11 años.
También cursó estudios en el Grinnell College y en la Universidad de Roosevelt.
Jazz
Se despertó su interés por el
jazz al escuchar discos de
Oscar Peterson y
George Shearing.
Músico
En 1962
Herbie Hancock firmó su primer contrato discográfico y en 1963 se unió al quinteto de
Miles Davis, el inolvidable segundo quinteto de Davis, acaso la mejor formación jazzística de la historia.
Pianista
Combinó diversas técnicas electrónicas con la acústica del piano creando el estilo
jazz-fusión con su propia banda a comienzos de los
setenta. Mezcló estilos y recursos como el
pop, el
hard-rock, la música
disco sintetizada, técnicas de doblaje musical y edición de mezclas.
Autor de la banda sonora de
Blow up (1966), obra maestra de
Michelangelo Antonioni y pieza fundamental del movimiento mod. En los setenta abanderó la
bastardización del jazz con
Headhunters.
Durante los años ochenta descubrió la música
scratch, basada en un efecto rítmico original del
rap, y junto a su nuevo grupo, la
Rockit Band, exploró los ritmos de la música urbana contemporánea. Su single
Rockit fue número uno en las listas de éxitos y ganó un
Grammy a la mejor grabación instrumental.
Su álbum
River: The Joni Letters, en el que cantó
Tina Turner junto a otras estrellas fue premiado con el
Premio Grammy al Álbum del Año en 2008.
En 2010 aparece
The imagine project, en el que colabora el cantante colombiano
Juanes junto a otros artistas. En 2014, aparece en el álbum
You're Dead de Flying Lotus.
Oscar
Herbie Hancock logró un
Oscar (1987) por la música de la película
Alrededor de la medianoche (1986,
Bertrand Tavernier) y otro
Grammy al mejor disco del año por su álbum de homenaje a
Joni Mitchell.
En 2013, ingresó en la facultad de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) como profesor en el departamento de música.
Matrimonio e hija.
Casado con Gigi Hancock el 31 de agosto de 1968, con la que tuvo a su hija Jessica.
«La música es una forma de arte que trasciende el lenguaje».
Herbie Hancock
Discografía
Takin' Off — 1962
My Point of View — 1963
Inventions and Dimensions — 1963
Empyrean Isles — 1964
Maiden Voyage — 1965
Blow-Up (Soundtrack) — 1966
Speak Like a Child — 1968
The Prisoner — 1969
Fat Albert Rotunda — 1969
Mwandishi — 1970
Crossings — 1972
Sextant — 1973
Head Hunters — 1973
Thrust — 1974
Death Wish (Soundtrack) — 1974
Dedication — 1974
Man-Child — 1975
Flood (Live album) — 1975
Secrets — 1976
VSOP (Live album) — 1976
Herbie Hancock Trio — 1977
VSOP: The Quintet (Live album) — 1977
VSOP: Tempest in the Colosseum (Live album) — 1977
Sunlight — 1977
Directstep — 1978
An Evening with Herbie Hancock & Chick Corea: In Concert — 1978
The Piano — 1979
Feets, Don't Fail Me Now — 1979
VSOP: Live Under the Sky (Live album) — 1979
CoreaHancock (Live album with Chick Corea) — 1979
Monster — 1980
Mr. Hands — 1980
Herbie Hancock Trio — 1981
Magic Windows — 1981
Lite Me Up — 1982
Quartet (Live album) — 1982
Future Shock — 1983
Sound-System — 1984
Village Life (with Foday Musa Suso) — 1985
Round Midnight (Soundtrack) — 1986
Jazz Africa (Live album with Foday Musa Suso) — 1987
Perfect Machine — 1988
A Tribute to Miles — 1994
Dis Is da Drum — 1994
The New Standard — 1995
1 + 1 (with Wayne Shorter) — 1997
Gershwin's World — 1998
Future2Future — 2001
Directions in Music: Live at Massey Hall — 2002
Possibilities — 2005
River: The Joni Letters — 2007
Then and Now: The Definitive Herbie Hancock — 2008
The Imagine Project — 2010
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Herbie Hancock
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/7078/Herbie%20Hancock
Publicación: 2012/05/28
Última actualización: 2023/05/26
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar