Biografía de Josep Borrell (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Josep Borrell

(1947/04/24 - Unknown)


Josep Borrell

Político español

Yo vi cambiar la piel de España

  • Alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores: Desde el 7 de junio de 2018
  • Partido: Partido Socialista Obrero Español
  • Padres: Juan Borrell y de Luisa Fontelles
  • Cónyuge: Carolina Mayeur
  • Pareja: Cristina Narbona
  • Hijos: 2
  • Nombre: Josep Borrell Fontelle

Voz de Josep Borrell

"Es necesario un control democrático de los medios de comunicación públicos, que son una vergüenza democrática"

Josep Borrell
Josep Borrell nació el 24 de abril de 1947 en Pobla de Segur, Lleida.

Familia

Hijo de Juan Borrell y de Luisa Fontelles.

Se crio en una familia de panaderos. Su abuelo paterno, emigró a Argentina, donde dirigió una tienda de confituras en Mendoza. Regresó a España cuando el padre de Borrell tenía ocho años.

Josep Borrell, obtuvo la nacionalidad argentina en 2019.


Estudios

Ingeniero aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid y doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid.

Matrimonio

Al terminar Ingeniería Aeronáutica, un anuncio en el periódico "Le Monde" le animó a viajar a Israel durante un verano a trabajar en un "kibbutz", donde conoció a la que sería su esposa, la francesa Carolina Mayeur.

Completó su formación universitaria con un master en Investigación Operativa en la Universidad de Stanford, California (Estados Unidos) y otro en Economía de la Energía por el Instituto Francés del Petróleo en París (Francia).

Catedrático de Análisis Económico de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Complutense de Madrid.


Político

Se inició en política en el año 1979 cuando fue elegido diputado responsable de Hacienda en el Gobierno regional de Madrid. En 1982, es elegido secretario general del Presupuesto y el Gasto Público en el Ministerio de Hacienda.

Hacienda

En 1984, Josep Borrell fue nombrado secretario de Estado de Hacienda, en el Gobierno del PSOE presidido por Felipe González. Al frente de esta secretaría, que ocupó durante siete años, llevó a cabo una lucha preferente contra el fraude fiscal, en la que tuvieron especial repercusión social expedientes levantados a artistas famosos, como Lola Flores, Pedro Ruiz o Marujita Díaz.

Desde 1986 ocupó en el Congreso su escaño como diputado por Barcelona.

Ministro

En 1991, fue nombrado Ministro de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente.

En 1994 es elegido miembro del Comité de Acción Política (C.A.P.) de la Comisión Ejecutiva del PSC-PSOE. En 1997, pasa a formar parte de la Comisión Ejecutiva federal y del Comité Federal del PSOE.


Un año después, el 24 de abril de 1998, es elegido candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno. En mayo de 1999 sale a la luz una evasión de impuestos por parte de dos excolaboradores de Borrell, José María Huguet y Ernesto Aguiar, lo que hizo que este abandonara sus aspiraciones presidenciales al renunciar como candidato en 1999. En octubre de ese mismo año, fue elegido presidente de la Comisión Mixta Congreso-Senado para la Unión Europea. En mayo de 2000 fue reelegido para el mismo cargo que desempeñó durante la VII Legislatura.

En febrero de 2002, fue elegido representante del Parlamento español en la Convención europea de 2004, para debatir sobre el futuro de la Unión Europea.

Candidato por su partido en las elecciones europeas del 13 de junio de 2004, el PP consiguió 24 escaños en el Parlamento Europeo y se quedó solo a uno del PSOE. Los comicios tuvieron una escasa participación, que no alcanzó el 46% la más baja de la historia de la democracia.

Presidente del Parlamento Europeo

El 20 de julio de 2004, fue elegido Presidente del Parlamento Europeo hasta enero de 2007. Borrell consiguió 388 votos en la primera vuelta, frente a los 208 del polaco Bronislaw Geremek y 51 del francés Francis Wurtz.

Josep Borrell fue el tercer español que presidió esta institución, tras Enrique Barón (1989-1992) y José María Gil-Robles (1997-1999).

En enero de 2010 ocupó el cargo de Presidente del Instituto Universitario Europeo de Florencia (Italia).

Regresó a la primera línea política en el Gobierno socialista de Pedro Sánchez, tras recuperar presencia mediática en los tensos meses de finales de 2017, a raíz de las manifestaciones en contra de la declaración unilateral de independencia, erigiéndose en una de las voces del PSC más críticas con el proceso separatista. El 8 de octubre de 2017, fue uno de los intervinientes al final de una multitudinaria manifestación en Barcelona en defensa de la unidad de España, una semana después del referéndum del 1-O.

Ministro de Asuntos Exteriores, de Unión Europea

El 7 de junio de 2018, Josep Borrell prometió como ministro de Asuntos Exteriores, de Unión Europea y de Cooperación, veintidós años después de haber sido ministro de Obras Públicas y Transportes en el último Gobierno de Felipe González.

El 1 de diciembre de 2019, tomó posesión como Alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad (AR), y como vicepresidente de la Comisión Europea.

Durante 2022 se produjo la invasión rusa de Ucrania y se encargó de coordinar la estrategia de respuesta civil y militar de los estados miembros de la Unión Europea.

Pareja e hijos

Divorciado de la francesa Carolina Mayeur y con dos hijos, formó pareja con Cristina Narbona, exministra de Medio Ambiente de España, con la que contrajo matrimonio el julio de 2018, tras veinte años de convivencia.

Cargos

    Alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad
    Desde el 1 de diciembre de 2019

    Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España
    7 de junio de 2018 - 30 de noviembre de 2019

    Presidente
    Pedro Sánchez

    Predecesor
    Alfonso Dastis

    Presidente del Parlamento Europeo
    20 de julio de 2004 – 16 de enero de 2007

    Predecesor
    Pat Cox

    Sucesor
    Hans-Gert Poettering

    Ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente de España
    12 de marzo de 1991 – 6 de mayo de 1996

    Presidente
    Felipe González

    Predecesor
    Javier Sáenz de Cosculluela

    Sucesor
    Rafael Arias-Salgado
    (Fomento)
    Isabel Tocino
    (Medio Ambiente)

    Diputado del Parlamento Europeo por España
    13 de junio de 2004 – 7 de junio de 2009

    Diputado en Cortes Generales por Barcelona
    6 de junio de 1993 – 14 de marzo de 2004

Enlaces de interés:

*buscabiografias.com
 Artículo: Biografía de Josep Borrell  
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: Buscabiografias.com
 URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/9308/Josep%20Borrell 
 Publicación: 2016/09/30 
 -dateModified- Última actualización: 2023/03/18
 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar

Buscabiografías





Tal día como hoy

Nació

Tennessee Williams

Tennessee Williams

Dramaturgo estadounidense Uno de los dramaturgos más destacados de la literatura norteamericana. Obras: El zoo de cristal, La gata sobre el tejado de zinc, Un tranvía llamado Deseo... Género: Teatro P...

Ver biografia

Todas nuestras biografías están redactadas y son actualizadas por humanos.
© buscabiografias, 1999-2023