De ser ciertas las pocas noticias legendarias sobre su vida, la profesión original de Sócrates hubiera tenido que ser, por su linaje, la de picapedrero; sin embargo, abrió una escuela de filosofÃa. Durante toda su vida se jactó de ser pobre y, como sostuvo que la riqueza y todo afan de lucro eran éticamente indeseables, se mantuvo siempre consecuente, negándose a cobrar sus lecciones. Según algunos relatos, se cuenta que, pese a su gran fama, su indigencia fue tal que su esposa, Xantipa, ...
1. Nació el 470 a.C. en Atenas.
2. Se cree que fue poco agraciado, corto de estatura y según algunos con mal carácter.
3. Su padre fue un cantero llamado Sofronisco, y su madre Fainarate, matrona.
4. Recibió una educación ordinaria al no pertenecer a una familia de clase alta.
5. Desde niño demostró facilidad de palabra y agudeza de razonamiento.
6. Antes de convertirse en filósofo, trabajó como albañil y picapedrero durante varios aà ...
Obsérvate sin ceguera y di con precisión y coraje lo que estás sintiendo. ...
Para desembarcar en la isla de la sabidurÃa hay que navegar en un océano de aflicciones. ...
Las nociones de bien y de mal son innatas en el alma humana ...
Sólo es útil el conocimiento que nos hace mejores. ...
Supersticiones: Sócrates temÃa al mal de ojo. El rey francés Luis XVI, murió como le predijo su adivino personal. Napoleón Bonaparte temÃa a los gatos negros, el mongol Genghis Khan tenÃa varios felinos de ese color; y Winston Churchill los acariciaba para imantar la suerte. El poeta inglés Samuel Johnson entraba o salÃa de su casa siempre con el pie derecho. El escritor Somerset Maugham grabó en la repisa de la chimenea el sÃmbolo contra el mal de ojo, Gabriel GarcÃa Márquez, no ...
Tras su letal trago de cicuta, al que habÃa sido condenado por impÃo y corruptor de la juventud, Sócrates dijo: "Critón, le debo un gallo a Asclepio. No te olvides de pagárselo" ...
© buscabiografias, 1999-2023