El escritor ruso Fiódor Dostoievski, presentó su primera crisis de epilepsia a los 17 años después de enterarse que su padre había sido asesinado por sus campesinos, quienes lo veían demasiado autoritario. Fue durante la época de su destierro en Siberia cuando sus ataques se volvieron más frecuentes y generalizados. Durante estos años experimentó su primera crisis Grand-mal - con convulsiones generalizadas- y desde 1853, con 32 años, las sufría regularmente a finales de cada mes.
...
Fiodor Dostoievski nació en el manicomio en que trabajaba su padre como médico. Durante su infancia mantuvo permanente contacto con los enfermos mentales, lo que sin duda marcaría su obra literaria. Se anticipó a la moderna psicología, al explorar los motivos ocultos y llegar a comprender de un modo intuitivo el funcionamiento del inconsciente, que se manifiesta claramente en las conductas irracionales, el sufrimiento psíquico, los sueños y los momentos de desequilibrio mental de sus pers ...
Fiódor Dostoyevski presentó su primera crisis de epilepsia a los 17 años, después de enterarse que su padre había sido asesinado por sus campesinos quienes lo veían demasiado autoritario. Era dueño de dos aldeas y unas cien personas en la provincia de Tula, situada a unos kilómetros de Moscú. ...
El secreto de la existencia humana no solo está en vivir, sino también en saber para qué se vive ...
Después de un fracaso, los planes mejor elaborados parecen absurdos ...
El escritor ruso Fiódor Dostoievski, presentó su primera crisis de epilepsia a los 17 años después de enterarse que su padre había sido asesinado por sus campesinos, quienes lo veían demasiado autoritario. ...
Fiodor Dostoievski nació en el manicomio donde su padre trabajaba de médico. En su infancia vivió, pues, en permanente contacto con los enfermos mentales, lo que marcaría su vida e impregnaría toda su obra literaria con una fructífera vocación por la introspección psicológica de sus personajes. Además, hubo de convivir durante toda su vida con la pobreza y las enfermedades. La epilepsia y los continuos problemas familiares influyeron en su atormentada literatura. Para colmo, cuando ya ...
Fyodor Dostoevsky, el 'gran profeta ruso', es uno de los mejores escritores de la historia. Suyas son novelas como 'Crimen y castigo', 'El Idiota' y 'Los hermanos Karamazov'. Además de novelas escribió cuentos, fue periodista, precursor de tendencias filosóficas y científicas como el existencialismo o el psicoanálisis, y también enfermo de epilepsia.
No es de extrañar pues que en sus novelas haya hasta seis personajes epilépticos. El príncipe Myshkin, protagonista de 'El Id ...
Indultado el escritor ruso Fiódor Dostoievski cuando iba a ser fusilado. ...
© buscabiografias, 1999-2023