La forma de distinguir las ideas progresistas (izquierda) de las conservadoras (derecha), se remonta a la Revolución Francesa. En 1789, el rey Luis XVI convocó los Estados Generales. Desde 1789 a 1791, surgieron de estas asambleas varios principios por entonces calificados de extremistas. Coincidió que los moderados acostumbraban a sentarse a la derecha de la presidencia, así como los jacobinos, los más exaltados, lo hacían a la izquierda. En el centro se ubicaban los parlamentarios ...
Tras ser guillotinado Luis XVI en la Plaza de la Revolución, hoy Plaza de la Concordia, todos sus sirvientes, la florista y su leal montero se quitaron la vida. ...
Luis XVI de Francia y su esposa María Antonieta no consumaron su matrimonio hasta siete años después de la boda. El rey tenía fimosis y el coito le resultaba muy doloroso. Temeroso se negó a la circuncisión aunque finalmente, la necesidad de descendencia le obligó a a operarse. ...
Como se sabe, Luis XVI de Francia murió guillotinado durante la Revolución francesa, pero según cuentan las crónicas, su ajusticiamiento fue laborioso. Al parecer, el cuello de su majestad era tan gordo y fuerte que la cuchilla hubo de caer varias veces para poder rebanarlo por completo. ...
Henri Sanson era hijo, nieto y bisnieto de verdugos. Mató a 2.918 personas, entre ellas a María Antonieta, Robespierre y Luis XVI, a quien conocía bien. Pero la ejecución de éste (1793) le conmovió tanto que escribió unas cartas para contar su ejemplar comportamiento sobre el patíbulo.
Por Rubén Amón
El verdugo de Luis XVI se indignó al leer que los periódicos del furor jacobino atribuían al rey haberse comportado como un cobarde en el cadalso. No era verd ...
Luis XVI: "Pueblo de Francia, muero inocente". "Caballeros, soy inocente de todo cuanto se me ha acusado. Desearía que mi sangre sirviera para consolidar sobre ella la felicidad de todos los franceses" ...
Por recomendación de su astrólogo, Luis XVI de Francia evitaba hacer cosas importantes el día 21 de cada mes. Aunque no pudo evitar el ser arrestado junto a María Antonieta el 21 de junio de 1791; que el 21 de septiembre de 1792, la institución de la realeza fuese abolida en su país, y que el 21 de enero del año siguiente fuese condenado a muerte y ejecutado. ...
Supersticiones: Sócrates temía al mal de ojo. El rey francés Luis XVI, murió como le predijo su adivino personal. Napoleón Bonaparte temía a los gatos negros, el mongol Genghis Khan tenía varios felinos de ese color; y Winston Churchill los acariciaba para imantar la suerte. El poeta inglés Samuel Johnson entraba o salía de su casa siempre con el pie derecho. El escritor Somerset Maugham grabó en la repisa de la chimenea el símbolo contra el mal de ojo, Gabriel García Márquez, no ...
Luis XVI es guillotinado en París. ...
© buscabiografias, 1999-2023