Lita Cabellut
(1961/10/24 - Unknown)
Artista española
–El arte no se piensa, se vomita–
- Artista multidisciplinar.
- Obras: Frida, la Perla Negra, A Portrait of Human knowledge, The Black Tulip...
- Género: Pintura, dibujo, escultura, fotografía, poesía, vídeo
- Madre: Francisca
- Hijos: David, Arjan, Luciano, Marta, Winston
- Nombre:
El arte no es belleza, la vida no es belleza, es todo
Lita Cabellut
Lita Cabellut nació el 24 de octubre de 1961 en
Sariñena (Huesca).
Orígenes familiares
De etnia
gitana y padre desconocido, con su madre, Francisca, se trasladó a Barcelona cuando tenía seis años. Su progenitora empezó una relación con un hombre casado y se dice que su abuela Rosa la crio viviendo prácticamente en la calle, pidiendo limosna por Las Ramblas, el barrio El Raval, el Port Vell o en el mercado de la Boquería, hasta que la anciana murió y fue internada con ocho años en un orfanato.
Adopción
Fue adoptada por una acaudalada familia de Madrid a la edad de 12 años.
A pesar de ser analfabeta y disléxica, alcanzó pronto el nivel de sus compañeros de clase.
Descubrió su vocación en el
Museo del Prado inspirada por las obras de
Francisco de Goya,
Diego Velázquez,
José de Ribera y
Rembrandt. Su referencia artística principal es Goya, especialmente su época más oscura, aunque las primeras veces que visitó el Museo del Prado no se atrevió a entrar en sus salas.
Formación
Tras años con profesores particulares de dibujo, se trasladó a los
Países Bajos con 19 años para cursar estudios en la
Gerrit Rietveld Academy en Ámsterdam, donde permaneció entre 1982 y 1984. Durante este tiempo recibió influencias de los grandes maestros holandeses y desarrolló algunas de las técnicas artísticas que acabaron definiendo su estilo mientras trabaja en La Haya, sobre lienzos de gran escala utilizando una variación contemporánea de la técnica del fresco.
Estilo
Con un estilo muy reconocible y una paleta que no contiene mucho más que blanco, negro y rojo, construye una peculiar mezcla de retratos fotorrealistas, retratos fantasmagóricos, con brochazos expresionistas que recuerdan a
Lucian Freud, o
Francis Bacon y a texturas de
Tàpies. Esta mezcla entre delicadeza y violencia es su principal seña reconocida. Cabellut es un artista multidisciplinar con obras en óleo sobre lienzo, dibujo, escultura de papel, fotografía, poesía, poemas visuales y vídeos.
Obras
Su obra se agrupa conceptualmente en colecciones o series de pinturas. La colección
Frida, la Perla Negra (2010) rinde homenaje a la artista mexicana
Frida Kahlo; despues apareció
Coco, The Testimony of Black and White (2011), colección que retrata al icono de la moda
Coco Chanel a través de 35 retratos de gran escala.
A Portrait of Human knowledge (2012) expone retratos de algunos de los iconos más influyentes de la cultura en los últimos 150 años, como
Stravinsky,
Marie Curie,
Billie Holiday,
Federico García Lorca,
Rudolf Steiner o
Freud.
Con
The Trilogy of the Doubt, colección compuesta por pinturas tríptico inspiradas sobre el poder, la injusticia y la ignorancia, recibido atención en España así como en los Países Bajos. La colección de retratos
Dried Tear (2013) expresa su fascinación por la cultura asiática. La serie de Cabellut sobre el Siglo de Oro holandés titulado
The Black Tulip (2014) se inspiró en uno de los más famosos símbolos nacionales. En su colección
Blind Mirror (2015), explora cultura y religión.
Exposiciones
Su primera exposición fue en el Ayuntamiento del Masnou, Barcelona, en 1978. En 1987 tuvo lugar su primera exposición individual en el “Arte e Industriae” de la Hague y desde entonces su obra se ha exhibido en todo el mundo, incluyendo Nueva York, Dubai, Miami, Singapur, Hong Kong, Barcelona, Londres, París, Venecia, Mónaco y Seúl.
El 8 de abril 2011 fue galardonada con el Premio de Cultura Gitana de Pintura y Artes Plásticas (Premio de la cultura gitana para Pintura y Artes Plásticas) por el Instituto de Cultura Gitana. En marzo de 2015 fue invitada por la fundación privada de lesles Arts i els Artistes con sede en Barcelona, como miembro del jurado para el concurso de 2015 Figurativas.
En 2018 aparece la serie
A Chronicle of the Infinite en la que aborda los efectos del tiempo en trípticos, uno de los tres es un retrato humano; el segundo una obra abstracta; y, la última pieza, una destrucción del retrato figurativo.
Durante 2019, la exposición
La victoria del silencio en el Museo Goya de Zaragoza mostró 40 de sus obras.
En 2020, Cabellut resultó elegida
Artista del año 2021 en los Países Bajos.
Vida personal
Es madre de David, Arjan, Luciano y Marta.
Vive y trabaja en
la Hague, Holanda, donde su hijo mayor, un
street artist, colabora con ella preparando colores mientras ella crea.
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Lita Cabellut
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/10061/Lita%20Cabellut
Publicación: 2018/09/04
-dateModified- Última actualización: 2022/10/24
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar