Frida Kahlo
(1907/07/06 - 1954/07/13)
Artista mexicana
–Me pinto a mí misma porque soy a quien mejor conozco–
- Frida es famosa por sus autorretratos en los que, con un estilo propio, refleja su identidad mexicana.
- Obras: Las dos Fridas, La columna rota...
- Género: Surrealismo, realismo mágico
- Padres: Guillermo Kahlo y Matilde Calderón
- Cónyuge: Diego Rivera
- Nombre: Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón
- Altura: 1,6 m
- Artista mexicana que usó su arte para explorar su identidad, su cultura y su propio dolor físico y emocional. Sufrió un grave accidente de tráfico que casi le costó la vida. A raíz de esto, Kahlo tuvo que someterse a numerosas operaciones y pasar largos períodos de tiempo en cama. Pintó sobre todo retratos, a menudo autorretratos, en los que exploraba temas como la maternidad, la muerte y la tradición mexicana.
Preguntas y respuestas
- ¿Cuál es la obra más importante de Frida Kahlo?
-Probablemente Las dos Fridas sea su obra más representativa. La pintó en 1939 cuando regresó a México tras divorciarse de Diego Rivera. Tiene unas medidas de 173.5 X 173 cm.
- ¿Cuántas obras pintó Frida Kahlo?
-Realizó unas 150 pinturas, algunas perdidas. No tuvo éxito en vida, ni hizo muchas exposiciones, ni vendió muchas obras.
- ¿Cuál es la pintura más cara de Frida Kahlo?
-Su cuadro Diego y yo logró en 2021 el récord de venta de la artista mexicana, convirtiéndose además en la obra latinoamericana más cara con un precio de 34.8 millones de dólares en la subasta de Sotheby's celebrada en Nueva York.
- ¿A qué movimiento perteneció Frida Kahlo?
-A sus famosos autorretratos se los incluye en el surrealismo, aunque ella dijo no identificarse con este movimiento. Frida tuvo un estilo propio formado con sus experiencias y su identidad mexicana.
- ¿Dónde se pueden ver las obras de Frida Kahlo?
-Algunas de sus obras están en el Museo Frida Kahlo en la Casa Azul en Coyoacán, aunque la más grande e importante colección pública de sus obras originales se encuentra en el Museo Dolores Olmedo Patiño en Xochimilco, en el sur de la Ciudad de México.
"Nunca pinto sueños o pesadillas. Pinto mi propia realidad"
Frida Kahlo
Frida Kahlo nació el 6 de julio de 1907 en
Coyoacán, al sur de
Ciudad de México.
Familia
Fue la tercera de las cuatro hijas de Matilde Calderón y del fotógrafo judío-alemán Guillermo Kahlo.
Sus hermanas mayores fueron Luisa (nacida en 1894), Matilde (nacida en 1899) y Adriana (nacida en 1902); después de ella nació su único hermano, Guillermo, que sobrevivió solo unos días. En 1908, nació su hermana menor, Cristina.
En 1913 sufrió un ataque de
poliomielitis que afectó permanentemente el uso de su pierna derecha.
Estudios
Siendo una joven de dieciséis años, cuando realizaba estudios en la Escuela Nacional Preparatoria de esta ciudad conoció a
Diego Rivera, que estaba pintando su
mural La Creación en la escuela. Allí tenía un grupo de amigos que se hacían llamar “Los Cachuchas”, conocidos por su rebeldía política. Su primer amor, Alejandro Gómez Arias formaba parte del grupo.
Considerada una de las artistas más icónicas de México, antes de convertirse en pintora, fue estudiante de medicina.
Accidente
Durante 1925 resultó fatalmente herida cuando el autobús en el que ella viajaba fue arrollado por un tranvía. Sufrió múltiples fracturas en su cuerpo que necesitaron más de treinta operaciones quirúrgicas a lo largo de su vida.
Artista
En su recuperación, fue cuando Frida se inició en la pintura. En septiembre de 1926 pintó su primer autorretrato al óleo que dedicó a su novio Alejandro Gómez Arias.
Diego Rivera
Unos años más tarde presentó a Diego Rivera algunos de sus primeros trabajos y este la animó a continuar pintando. El 21 de agosto del año 1929
contrajeron matrimonio. Ella tenía veintiún años y él, cuarenta y seis.
La obra de Rivera influenció su trabajo, dio color a zonas amplias y sencillas en forma intencionadamente ingenua. Deseaba como su marido, que su pintura fuera la evidencia de lo mexicano recurriendo con frecuencia a temas del
folklore y del arte popular de su país. Después introduce el factor de lo fantástico en introspección libre con yuxtaposición de objetos incongruentes que realzan el impacto de su obra, a la que se relacionó con el movimiento surrealista.
Autorretratos
De las 143 pinturas de Frida Kahlo, 55 son autorretratos. Sus cuadros exponen fundamentalmente los aspectos dolorosos de su vida, en gran parte postrada en una cama. Expresa la desintegración de su cuerpo y el terrible sufrimiento que padeció en obras como
La columna rota (1944, colección Dolores Olmedo, Ciudad de México), en la que aparece con un aparato ortopédico de metal y con el cuerpo abierto mostrando una columna rota en lugar de la columna vertebral.
Su dolor ante la incapacidad de la maternidad lo plasma en
Hospital Henry Ford (1932, colección Dolores Olmedo), en la que se aprecia a un bebé y varios objetos, como un hueso pélvico y una máquina, esparcidos en una cama de hospital donde yace mientras sufre un aborto.
Unos cuantos piquetitos lo pinta en 1935, (colección Dolores Olmedo).
Relaciones
Frida fue bisexual y mantuvo romances tanto con hombres como con mujeres, entre los que se encuentran el escultor estadounidense
Isamu Noguchi, la cantante
Chavela Vargas, y la cantante y bailarina francesa
Josephine Baker.
Su matrimonio fue complicado entre otras cosas por las constantes infidelidades de ambas partes. Uno de las peores fue el engaño de Diego con la hermana menor de Frida, Cristina Kahlo. En 1939, se divorció de Diego Rivera (aunque volvieron a casarse en 1940), año en que ejecuta su obra
Las dos Fridas (1939, Museo de Arte Moderno de México) otra pintura reseñable es
Sin esperanza (1945, Dolores Olmedo).
Exposiciones
Organizó las exposiciones de Nueva York de 1938 y de París de 1939 a través de sus contactos con el poeta surrealista francés
André Breton. En abril de 1953 expuso por primera vez en la
galería de Arte Contemporáneo de Ciudad de México.
Muerte
En la noche del 13 de julio de 1954 falleció en
Coyoacán a los 47 años a causa de una trombosis pulmonar. Sus últimas palabras fueron: Espero alegre la salida y espero no volver jamás.
El día de su entierro, el féretro fue cubierto con la bandera del
Partido Comunista.
Partido Comunista Mexicano
El matrimonio Kahlo-Rivera fue miembro del Partido Comunista Mexicano. La casa que la pintora habitó durante su vida conyugal con el célebre pintor fue donada por este a la nación y transformada en el Museo que lleva el nombre de Frida Kahlo.
- Frida Kahlo fue una pintora mexicana reconocida principalmente por sus autorretratos.
- Sus pinturas a menudo representan el dolor y el sufrimiento que experimentó en su vida, incluidas sus luchas con enfermedades mentales y lesiones físicas.
- Pintó unas 150 obras, algunas de ellas perdidas. En vida no tuvo éxito con sus pinturas.
- Kahlo estuvo casada con el también artista Diego Rivera y mantuvieron una relación tumultuosa.
Sabías que...
Apodo
Tenía una pierna más delgada que la otra, por lo que en el colegio le decían "Niña pata de palo".
Obras seleccionadas
Autorretrato con traje de terciopelo — 1926
Retrato de Miguel N. Lira — 1927
Retrato de Cristina — mi hermana — 1928
El tiempo vuela (autorretrato),1929
Frida y Diego Rivera — 1931
Henry Ford Hospital — 1932
Autorretrato en la frontera entre México y los Estados Unidos — 1932
Mi nacimiento — 1932
Allá cuelga mi vestido — 1933
Autorretrato con collar — 1933
Mis abuelos, mis padres y yo — 1936
El corazón — 1937
Autorretrato con mono — 1938
Lo que vi en el agua — 1938
El suicidio de Dorothy Hale — 1938/39
Dos desnudos en un bosque — 1939
Las dos Fridas — 1939
Autorretrato con pelo cortado — 1940
Diego en mi pensamiento — 1943
Pensando en la muerte — 1943
La columna rota — 1944
Retrato de Doña Rosita Morillo — 1944
Moisés o Núcleo solar — 1945
Árbol de la esperanza mantente firme — 1946
El venado herido — 1946
Autorretrato con el pelo suelto — 1947
El abrazo de amor de El universo,
Diego y yo — 1949,
Sandías — 1954,
El marxismo dará la salud a los enfermos — 1954
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Frida Kahlo
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/3494/Frida%20Kahlo
Publicación: 2005/06/11
-dateModified- Última actualización: 2023/01/04
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar