Arnold Sommerfeld
(1868/12/05 - 1951/04/26)
Físico alemán
- Aportación: Modelo atómico de Sommerfeld
- Área: Física matemática, Física teórica, y espectroscopia
- Padres: Cäcile Matthias, Franz Sommerfeld
- Nombre: Arnold Johannes Wilhelm Sommerfeld
Primeros años
Nació el 5 de diciembre de 1868, en Königsberg, Prusia Oriental.
Hijo de Cäcile Matthias, y Franz Sommerfeld.
Cursó estudios de matemáticas y ciencias físicas en la Universidad Albertina de Königsberg. Tuvo como profesores a los matemáticos
Ferdinand von Lindemann,
Adolf Hurwitz,
David Hilbert y al físico
Emil Wiechert.En 1891, tras doctorarse, se trasladó a la Universidad de Gotinga, donde impartió matemáticas y física teórica y fue asistente del matemático
Felix Klein. En 1897, dio clases en la universidad Clausthal-Zellerfeld, y tres años después ejerció como profesor de ingeniería técnica en la universidad de Aquisgrán, donde desarrolló su teoría de la
lubricación hidrodinámica.? En 1906, sucedió al físico
Ludwig Boltzmann como profesor de física teórica y director del Instituto de Física Teórica de la Universidad de Múnich.
Modelo atómico de Sommerfeld
Su primer trabajo supervisado por Klein, fue un artículo sobre la teoría matemática de la difracción, en el que incluyó una importante parte teórica acerca de las ecuaciones diferenciales. En otro de sus trabajos estudió la propagación de las ondas electromagnéticas en cables y el estudio del campo producido por un electrón en movimiento. Contribuyó en el campo de la teoría matemática de la difracción, con el
modelo atómico de Sommerfeld. En 1915, desarrolló una versión del modelo atómico de
Niels Bohr, considerando órbitas elípticas además de las órbitas circulares del modelo de Bohr y velocidades relativistas.
Premios Nobel
Entre sus alumnos de doctorado figuraron:
Peter Debye,
Paul Ewald,
Wolfgang Pauli,
William Allis, o
Hans Bethe. Varios de sus estudiantes de posgrado fueron
Premios Nobel;
Linus Pauling,
Isidor Isaac Rabi,
Max von Laue y
Werner Heisenberg. Supervisó unas 30 tesis doctorales durante los años que permaneció en la Universidad de Múnich.
Recibió la Medalla Lorentz, la Medalla Max-Planck, la Medalla Oersted. Fue elegido miembro de la Real Sociedad de Londres, de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos, de la Academia de Ciencias de la URSS, de la Academia India de Ciencias, entre otras. Estuvo nominado para el Premio Nobel en 84 ocasiones aunque nunca llegó a recibirlo.
En 2004, el centro de física teórica de la Universidad de Múnich recibió su nombre.
Falleció el 26 de abril de 1951, en
Múnich, Alemania.
*buscabiografías.com
Artículo: Biografía de Arnold Sommerfeld
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/10724/Arnold%20Sommerfeld
Publicación: 2019/06/20
Última actualización: 2022/08/29
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar