Retórico griego y filósofo sofista
"El poder de la palabra en relación con los asuntos del alma está en la misma relación que el poder de las medicinas en relación con los asuntos del cuerpo"
Gorgias
Gorgias nació el 483 a.C. en Leontini, Sicilia.
Hijo de Carmántidas. Se cuenta que vino al mundo durante el funeral de su madre. Cuando los asistentes participaban en el sepelio, escucharon un llanto que provenía del féretro y, al abrirlo, encontraron al recién nacido.Sofistas
Fue embajador en Atenas en el 427 a.C. donde se radicó. Pertenece a la primera generación de sofistas.
Alumno de Empédocles, contemporáneo de Protágoras. Fue el personaje del título del diálogo Gorgias de Platón, donde Sócrates discute sobre la retórica falsa y verdadera, y sobre la retórica entendida como el arte de la adulación.
Durante varios años, fue el profesor más prestigioso y el orador más popular en Atenas y en Tesalia. Tuvo como discípulos a Pericles,
Tucídides e Isócrates.
Hombre de enorme capacidad oratoria, incorporó elementos poéticos notables en su retórica (paralelismos, antítesis, cuidada rima y metro). Fue considerado el más admirado maestro de retórica de la antigua sofística. Como orador debe considerársele fundador de la oratoria epidíctica.Pensamiento
Se dedicó fundamentalmente a enseñar el arte de la retórica como el camino más adecuado para acceder al poder. Su filosofía es expresada en tres proposiciones: nada existe; si algo existe, no puede ser conocido; si algo existe y puede ser conocido, no puede ser comunicado. Sostenía que para cada ocasión y para cada persona hace falta un comportamiento distinto, y entonces la moral es un instinto y no un conocimiento resumible en palabras y, por lo tanto, enseñable.
Obras
El elogio a Helena y La apología de Palamedes son las obras que han llegado hasta nosotros.
Su trabajo más importante es el titulado "Sobre el ser o sobre la naturaleza". Le erigieron una estatua de oro en el templo de la diosa Pitia.Muerte
Falleció entorno al 375 a.C. en Tesalia con más de cien años.
Sabías que...
Discursos
AAdemás de El elogio a Helena y La apología de Palamedes, se han conservado fragmentos de un Epitafio, un Olímpico, un Pítico y un Elogio de los eleáticos.Enlaces de interés:
Artículo: Biografía de Gorgias Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros Website: Buscabiografias.com URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1134/Gorgias Publicación: 2001/02/18 -dateModified- Última actualización: 2020/12/14
© buscabiografias, 1999-2021