Tomás Guido
(1788/09/01 - 1866/09/14)
Militar y político argentino
- Patriota argentino.
- Rango:
Brigadier General
- Partido político: Partido Federal
- Padres: Pedro Guido Sanz y Juana Aoiz Martínez
- Cónyuge: María del Pilar Spano
- Hijos: José Tomás, Eduardo, Pilar, Carlos
- Nombre:
Tomás Guido nació el 1 de septiembre de 1788 en
Buenos Aires, Argentina.
Padres
Hijo de Juana Aoiz Martínez y de Pedro Guido Sanz, comerciante español.
Estudios
Cursó estudios en el Real Colegio San Carlos
Militar
Luchó contra las invasiones inglesas al Río de la Plata (1806-1807) y participó en la
Revolución de Mayo de 1810.
Durante 1811 fue secretario de
Mariano Moreno en un viaje diplomático a Gran Bretaña durante el cual este falleció. Al año siguiente regresó a Buenos Aires y poco tiempo después se trasladó a Charcas, donde trabajó como secretario del gobernador
Francisco Ortiz de Ocampo.
Viajó a Tucumán donde se desempeñó como oficial mayor de la Secretaría de Guerra colaborando con
José de San Martín en la organización del
Ejército de los Andes y en la continuación de la
Guerra de la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
En 1820, acompañó a San Martín a Perú colaborando con él hasta su marcha, después siguió con
Simón Bolívar hasta el final de la Guerra de la Independencia de las Provincias Unidas.
Regresó a su ciudad natal en 1825 y tres años después suscribió, como representante diplomático de su país, el tratado que puso fin a la guerra rioplatense-brasilera, conflicto entre las Provincias Unidas del Río de la Plata y el Imperio del Brasil.
Político
En 1829 participó en el primer gobierno bonaerense de
Juan Manuel de Rosas. Años después, este le nombró embajador en Brasil.
Defendió la política promovida por
Justo José de Urquiza, bajo cuyo mandato provisional se aprobó la
Constitución de 1853. Fue embajador de la Confederación Argentina en Paraguay, senador por Provincia de San Juan y vicepresidente del Senado.
Autor de
Memoria en la que describió su intervención en las campañas de San Martín, determinante para que el director supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata
Juan Martín de Pueyrredón le apoyara en la realización de la campaña del Ejército de los Andes que permitió la independencia de Chile y de Perú.
Matrimonio e hijos
El 22 de diciembre de 1818 se casó con María del Pilar Spano y Ceballos, con quien tuvo cuatro hijos: José Tomás, Eduardo, Pilar, y el escritor
Carlos Guido y Spano.
Muerte
Tomás Guido falleció el 14 de septiembre de 1866 en
Buenos Aires.
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Tomás Guido
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/11893/Tomas%20Guido
Publicación: 2022/07/19
-dateModified- Última actualización: 2023/03/18
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar