Jacques Prévert
(1900/02/04 - 1977/04/11)
Jacques Prévert
Poeta y guionista francés
"Las hojas muertas se recogen a punta de pala, los recuerdos y los disgustos también"
Jacques Prévert
Nació el 4 de febrero de 1900 en Neully-sur-Seine.
Fue criado en el seno de una familia modesta.
Viaja a París donde trabajó en diferentes oficios antes de unirse con los vanguardistas y de encontrarse con Georges Duhamel, Yves Tanguy, Raymond Queneau y Georges Sadoul del grupo surrealista disidente de la rue du Château.
Guionista de
Jean Renoir y de
Marcel Carné, amigo de
Picasso y de
Yves Montand, fue una de las figuras ineludibles del mundo cultural parisino de la posguerra. En 1930 rompió con
André Breton -representante de los surrealistas- demasiado autoritario para su gusto, y algo más tarde se alejó también del
Partido Comunista en el que nunca llegó a militar.
En 1931 se publicó
Intento de una descripción de una cena de cabezas en París-Francia, poema compuesto a base de antítesis. Escribió obras cortas para teatro, llevadas a escena por la compañía del grupo
Octobre, compuso canciones que algún tiempo después interpretarían
Juliette Gréco, Yves Montand o los
Frères Jacques. Además cultivó su pasión por el
cine y redactó (a veces junto a su hermano Pierre) varios guiones para Marcel Carné (
Un drama singular,
El muelle de las brumas,
Los niños del paraíso).
La fama le llegó durante la
II Guerra Mundial, con el libro de poemas
Palabras (1945). Decidió incluirse en los debates intelectuales y políticos, y dejó plena libertad a su sentido de la imagen insólita y a su guasa popular. Con un estilo próximo al lenguaje de la calle, reconstruyó la vida cotidiana, invitando al lector a fiarse del poder de la palabra para obtener la felicidad. Escribió
Historias (1946),
Espectáculo (1951),
La lluvia y el buen tiempo (1955) que van evocando por temas el amor, la libertad, el sueño y la imaginación, siempre dando testimonio de su compromiso y compasión por los humildes y los desafortunados. Sus ataques verbales contra las instituciones, acreditan la imagen de poeta libertario. El humor, del que hace gala en sus textos como
Fatras (1966) y
Cosas y otros (1972), recuerda su adhesión al
surrealismo.
En sus últimos años, se dedicó a su actividad de
letrista:
Cincuenta canciones Prévert-Kosma (póstuma, 1977). También escribió textos de
literatura infantil, como
Cuentos para niños malos (póstuma, 1977) y
Canción para cantar a voz en grito y a la pata coja (1985, póstuma también).
Jacques Prévert falleció en
Omonville-la-Petite el 11 de abril de 1977.
Filmografía
Ambientación y diálogos
Le Crime de monsieur Lange (1935)
Drôle de drame (1937)
Quai des brumes (1938)
Les Disparus de Saint-Agil (1938)
Le Jour se lève (1939)
Les Visiteurs du soir (1942)
Les Enfants du paradis (1943)
Les Portes de la nuit (1945)
Le Roi et l'Oiseau (1980)
Grand Jean et Petit Jean
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Jacques Prévert
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/2772/Jacques%20Prevert
Publicación: 2004/04/23
-dateModified- Última actualización: 2023/02/10
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar