Biografía de Teodoro González de León (Su vida, historia, bio resumida)
Teodoro González de León
(1926/05/20 - 2016/09/16)
Arquitecto mexicano
–Me molesta que se asocie mi arquitectura al poder–
Su obra se basa en la simpleza en la composición y la estética de la abstracción.
Obras: Auditorio Nacional, edificio INFONAVIT, Conservatorio Nacional de Música...
Género: Arquitectura, pintura, escultura
Cónyuges: Ulalume González de León (m. 1948), Eugenia Sarre
Hijos: 3
Voz de Teodoro González de León
"El presente es lo que más debería interesar a un arquitecto. Hacemos el futuro enfrentando al presente"
Teodoro González de León
Teodoro González de León nació el 28 de mayo de 1926, en Ciudad de México.
Durante su niñez, fue vecino de Frida Kahlo y Diego Rivera, y vio como construían la Casa Estudio de la pareja, proyecto de su amigo Juan O'Gorman.
"Vimos construir su casa; mi madre, que era muy religiosa, odiaba a Diego y a Frida; estaba escandalizada con los colores azul y rojo que utilizaban"
Teodoro González de León
Estudios
Cursó estudios en la Escuela Nacional de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México. Recibió clases de composición arquitectónica del arquitecto Mario Pani Darqui, con quien después trabajó durante cuatro años en su taller.
Empleos
Entre 1942 y 1947 trabajó también con Carlos Obregón Santacilia, y Carlos Lazo Barreiro. También colaboró en el anteproyecto de la Ciudad Universitaria de la UNAM con Armando Franco y Enrique del Moral.
Becado en Francia, trabajó en el taller de Le Corbusier durante 18 meses. Entre 1947 y 1949.
Participó en el proyecto del Edificio de Marsella, y al trabajar con Le Corbousier, colaboró como residente en la Unité d'Habitation de Marsella. Recibió el encargado del edificio de manufacturas de Saint Dié (1948-1949).
Admirador de la arquitectura del japonés Tadao Ando, y de la arquitecta angloiraquí Zaha Hadid. Muchas de sus obras fueron realizadas en colaboración con el mexicano Abraham Zabludovsky.
Construyó edificios, museos y centros cívicos y también diseñó plazas y jardines combinando modernidad y patrones clásicos, generando volúmenes sobrios y de líneas esenciales con la fuerza de la tradición mexicana cercana al brutalismo.
Obras
Museo Rufino Tamayo
Entre sus trabajos más conocidos aparecen la embajada de México en Brasilia (1972), el edificio INFONAVIT (1974), el Colegio de México (1975), el Museo de Arte Contemporáneo Internacional Rufino Tamayo (1981), el parque Tomás Garrido Canabal en Villahermosa, Tabasco (1984-1985), cuatro edificios para BANAMEX (1986-1988) el Pantalón (Torre Arcos Bosques, 1993) y el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC, 2008).
Premios
Entre los reconocimientos que recibió, destacan El Premio Nacional de Artes (1982), el Gran Premio de la II Bienal Internacional de Arquitectura de Brasil (1994), el Gran Premio Latinoamericano en la Bienal de Arquitectura de Buenos Aires (1989), el Premio a su trayectoria profesional en la V Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, de Montevideo (2006),
Doctor honoris causa por la Universidad Nacional Autónoma de México, y Miembro Honorario del American Institute of Architects (1983).
Como pintor, sus creaciones exponen una fuerte carga geométrica y colores vivos y nítidos.
Parejas e hijos
En 1948 se casó con la poeta uruguaya Ulalume Ibáñez, con la que tuvo tres hijos y quien siguió el apellido del arquitecto es sus obras aun estando divorciados.
Teodoro González de León falleció el 16 de septiembre de 2016, en Ciudad de México, México
Artículo: Biografía de Teodoro González de León
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/423/Teodoro%20Gonzalez%20de%20Leon
Publicación: 2000/02/12
Última actualización: 2023/06/26
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio? Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Cineasta estadounidense Figura fundamental de la historia del cine de animación. Actividad: Guionista, director, productor, animador, presentador de televisión, actor de voz, escritor y actor Película...