Biografía de William Shakespeare (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


William Shakespeare

(23/04/1564 - 23/04/1616)

William Shakespeare

Poeta y dramaturgo inglés

Uno de los grandes escritores universales.

Obras: Hamlet; Romeo y Julieta; Macbeth; El sueño de una noche de verano...

Género: Tragedia, comedia, historia, fantasía...

Padres: John Shakespeare y Mary Arden

Cónyuge: Anne Hathaway (1556-1623)

Hijos: Susanna Hall, Hamnet Shakespeare, Judith Quiney

Nombre: Pronunciación original


William Shakespeare se cree que nació el 23 de abril de 1564 del calendario juliano en Stratford-on-Avon.

Respecto al nacimiento del escritor, tan solo se conserva un documento de bautismo de la iglesia de Stratford-upon-Avon (centro de Inglaterra) que atestigua que el 26 de abril de 1564 se registró un *Guilielmus Johannes Shakespeare*. El 23 de abril, fecha en la que se suele fijar su nacimiento y que coincide, además, con la de su muerte a los 52 años en 1616, es una convención adoptada, suponiendo que sus padres lo bautizaron tres días después de nacer. Sin embargo, como nació bajo el antiguo calendario juliano, lo que era 23 de abril durante su vida, en realidad correspondería al 3 de mayo según el calendario gregoriano actual.

Familia

Fue el tercero de ocho hermanos, el primer hijo varón de John, comerciante guantero sin estudios, y de Mary Arden, hija a su vez de un terrateniente católico. John llegó a Stratford antes de 1532 como aprendiz y curtidor de cueros. Prosperó y comenzó a negociar con productos agrícolas y lana; comerciaba con guantes, cuero, madera y trigo.


Uno de los familiares de Shakespeare por parte materna, William Arden, fue arrestado por conspirar contra la reina Isabel I, siendo encarcelado en la Torre de Londres y ejecutado.

Estudios

Estudió en la escuela de su localidad y, como primogénito varón, estaba destinado a suceder a su padre en los negocios.

Habría cursado durante unos seis años la *Grammar School* o escuela primaria, cuya materia básica era el latín, aunque tuvo que ponerse a trabajar como aprendiz de carnicero debido a la difícil situación económica que atravesaba su padre.

A pesar de ser una de las más grandes figuras de la literatura mundial, nunca asistió a la universidad.


Esposa e hijos

En 1582 contrajo matrimonio con Anne Hathaway, hija de un granjero, con la que tuvo una hija, Susanna, en 1583, y dos mellizos —un niño, Hamnet, que murió en 1596 a los once años, y una niña, Judith— en 1585. Cuatro años después de su muerte, dio el nombre de su hijo al fantasma más célebre de toda la literatura isabelina: *Hamlet*.

Él tenía dieciocho años y ella veintiséis y, en el momento del enlace, estaba embarazada de tres meses. Su primera hija, Susanna, nació seis meses después de la boda.

Su única nieta, Elizabeth —hija de Susanna—, murió sin hijos en 1670. Shakespeare, por tanto, no tuvo descendientes. Al parecer, hubo de abandonar Stratford, ya que fue sorprendido cazando furtivamente en las propiedades del juez de paz de la ciudad.

«Sabemos lo que somos, pero no sabemos lo que podemos ser».

William Shakespeare

Dramaturgo

Se cree que llegó a Londres hacia 1588 y, cuatro años más tarde, ya había alcanzado un notable éxito como dramaturgo y actor teatral. Shakespeare ganó una considerable fortuna y llegó a acumular muchas propiedades, aunque en Londres llevaba una vida austera. La mayoría de los académicos coinciden en que escribió su primera obra de teatro, la Primera parte de Enrique VI, entre 1589 y 1590, cuando tenía alrededor de 25 años.

Obras de teatro

Entre 1590 y 1613 escribió al menos 37 obras teatrales y colaboró en varias más. Muchas de ellas gozaron de éxito tanto en la corte como en los teatros públicos. Shakespeare utilizó más de 80 variantes de su apellido, desde "Shappere" hasta "Shaxberd". En las pocas firmas que se conservan, nunca aparece escrito como "William Shakespeare", sino abreviado, por ejemplo, como "Willm Shakp" o "Willm Shakespeare". Además de escribir sus obras y sonetos, actuó en muchas de ellas, así como en las de otros autores.

Sus obras fueron representadas en las cortes de la reina Isabel I y del rey Jacobo I. Las primeras obras teatrales de Shakespeare se caracterizan por su formalidad y cierto amaneramiento. Las tres partes de Enrique VI (c. 1590–1592) y Ricardo III (c. 1593) tratan las consecuencias de la falta de un liderazgo firme en Inglaterra. El ciclo concluye con la muerte de Ricardo III y la ascensión al trono de Enrique VII, fundador de la dinastía Tudor, a la que pertenecía la reina Isabel. Estas obras reflejan influencias del teatro medieval y de dramaturgos isabelinos como Christopher Marlowe, quien a su vez bebía del dramaturgo latino Séneca. Dicha influencia se manifiesta en las escenas sangrientas y en un lenguaje florido y retórico, como se aprecia en Tito Andrónico (1594), una tragedia de venganzas extremas.

En esta primera etapa también escribió comedias como La comedia de las equivocaciones (c. 1592), una farsa de enredos protagonizada por dos pares de gemelos, y La doma de la bravía (c. 1593), comedia de caracteres. Otras piezas destacadas son Los dos hidalgos de Verona (c. 1594), de tono romántico, y Trabajos de amor perdidos (c. 1594), sátira de las relaciones amorosas. Entre sus obras históricas de madurez destacan Ricardo II (c. 1595), Enrique IV, Primera y Segunda parte (c. 1597), y Enrique V (c. 1598).

En el ámbito de la comedia, destacan Sueño de una noche de verano (c. 1595), El mercader de Venecia (c. 1596) y Mucho ruido y pocas nueces (c. 1599), esta última criticada por su retrato algo insensible de los personajes femeninos. Las comedias Como gustéis (c. 1600) y Noche de Epifanía (c. 1600) se distinguen por su lirismo y complejidad argumental. Otra obra de este periodo, Las alegres casadas de Windsor (c. 1599), presenta una farsa centrada en la vida burguesa.

Entre sus tragedias, Romeo y Julieta (c. 1595) y Julio César (c. 1599) abordan, respectivamente, el amor trágico y la rivalidad política. Hamlet (c. 1601), considerada su obra más universal, explora la ambigüedad moral humana. En Otelo (c. 1604), la tragedia gira en torno a los celos injustificados.

El rey Lear
(c. 1605) aborda los estragos de la imprudencia y la soberbia. Antonio y Cleopatra (c. 1606) se centra en la pasión amorosa. Macbeth (c. 1606) retrata la corrupción moral provocada por la ambición. Otras tragedias notables son Troilo y Crésida (c. 1602), Coriolano (c. 1608), Timón de Atenas (c. 1608), A buen fin no hay mal principio (c. 1602) y Medida por medida (c. 1604).

En su última etapa, se adentró en la tragicomedia con obras como Pericles, príncipe de Tiro (c. 1608), Cimbelino (c. 1610), El cuento de invierno (c. 1610) y La tempestad (c. 1611). El drama histórico Enrique VIII y Los dos nobles caballeros (ambas c. 1613), fueron escritas probablemente en colaboración con John Fletcher.

Poemas

Contó con el mecenazgo de Henry Wriothesley, tercer conde de Southampton. Publicó dos poemas eróticos: Venus y Adonis (1593) y La violación de Lucrecia (1594), así como sus Sonetos (1609), consolidando su prestigio como poeta. Fue copropietario de la compañía teatral Chamberlain's Men (más tarde King's Men) y de los teatros The Globe y Blackfriars, lo que le permitió participar activamente en la vida cultural londinense.

Regreso a Stratford-upon-Avon

En 1610 regresó a su pueblo natal, habiendo alcanzado su objetivo de hacerse con una fortuna. En su obra abundan las metáforas legales (When to the sessions of sweet silent thought / I summon up remembrance of things past). Hasta su muerte, mantuvo varios litigios con vecinos. Durante su vida escribió 37 obras y 154 sonetos, lo que representa un promedio de 1,5 obras anuales desde 1589. Nunca se preocupó por imprimir su obra completa; según Thomas De Quincey, Shakespeare consideraba la representación teatral como su verdadera forma de difusión. Pese a su impacto en la literatura universal, se conservan tan solo 14 palabras autógrafas, incluidas seis firmas y la expresión «por mí» en su testamento. Curiosamente, en este no se menciona ningún libro.

Muerte

Murió en Stratford-upon-Avon, Warwickshire, Reino Unido, el 3 de mayo de 1616 según el calendario gregoriano (23 de abril según el calendario juliano). En fechas cercanas falleció Miguel de Cervantes en Madrid; sin embargo, no hay constancia de que se conocieran.

Epitafio

En la lápida que cubre su tumba se lee: Good frend for Iesvs sake forbeare, To digg the dvst encloased heare: Bleste be ye man yt spares thes stones, And curst be he yt moves my bones. Traducción: Buen amigo, por Jesús, abstente de excavar el polvo encerrado aquí; bendito sea el hombre que respete estas piedras, y maldito aquel que mueva mis huesos.

«El cielo nunca ayuda a un hombre que no quiere obrar».

William Shakespeare

Resumen

Dramaturgo, poeta y actor inglés, considerado uno de los más grandes escritores de todos los tiempos. Sus obras más célebres incluyen las tragedias Hamlet, Macbeth y Romeo y Julieta, así como las comedias El sueño de una noche de verano y El mercader de Venecia. Además, Shakespeare escribió numerosas obras históricas y sonetos. Fue uno de los fundadores de la Royal Shakespeare Company, y su legado literario continúa siendo relevante y celebrado en todo el mundo.

Preguntas y respuestas

¿Cuál fue la primera obra conocida de William Shakespeare?: La mayoría de los académicos coinciden en que escribió su primera obra de teatro, Enrique VI, primera parte, entre 1589 y 1590, cuando tenía unos 25 años.

¿Cuál es la importancia de William Shakespeare en la literatura inglesa?: Shakespeare es considerado uno de los más grandes escritores de la literatura inglesa y uno de los más influyentes en la literatura universal. Sus obras han sido estudiadas, representadas y adaptadas durante siglos, y su legado sigue siendo relevante y celebrado a nivel mundial.

¿Cuáles son algunas de las obras más conocidas de William Shakespeare?: Algunas de las obras más reconocidas de Shakespeare incluyen las tragedias Hamlet, Romeo y Julieta y Macbeth, así como las comedias El sueño de una noche de verano y El mercader de Venecia.

¿Cómo se representó la sociedad y la política en las obras de Shakespeare?: Las obras de Shakespeare suelen retratar la sociedad y la política de su época, abordando temas como la nobleza, la religión y la monarquía. Por ejemplo, Macbeth trata sobre la ambición desmedida y la corrupción en la nobleza, mientras que Ricardo III representa la lucha por el poder en la monarquía.

¿Cuáles son algunos de los recursos literarios que Shakespeare utilizó en sus obras?: Shakespeare empleó diversos recursos literarios, como la metáfora, el simbolismo y la ironía. También fue célebre por su capacidad para crear personajes complejos y tramas emocionantes y elaboradas.

¿Cómo influyó Shakespeare en la literatura y el teatro?: Shakespeare es considerado uno de los escritores más destacados de todos los tiempos, y su obra ha influido profundamente en la literatura y el teatro. Es reconocido por su habilidad para construir personajes realistas y complejos, así como por su uso magistral del lenguaje poético y figurativo. También introdujo innovaciones teatrales, como el soliloquio y la ruptura de la cuarta pared.

¿Cuántas obras escribió William Shakespeare?: Se estima que escribió alrededor de 38 obras teatrales, clasificadas en comedias, tragedias, obras históricas y romances. Además, compuso 154 sonetos y dos poemas narrativos extensos. Sin embargo, el número exacto de obras sigue siendo objeto de debate, ya que algunos estudiosos sostienen que ciertas piezas podrían haber sido coescritas o atribuidas erróneamente.

¿Cuál fue la última obra que escribió William Shakespeare?: La última obra que se le atribuye es Los dos nobles caballeros, una comedia romántica escrita hacia 1613. No obstante, algunos expertos sugieren que pudo haber participado en otras obras posteriormente, aunque no existen pruebas concluyentes. Shakespeare se retiró a Stratford-upon-Avon alrededor de 1613 y falleció allí en 1616.

Recapitulación

Nació en Stratford-upon-Avon, Inglaterra, en 1564.

Fue el tercer hijo de John Shakespeare, un comerciante, y Mary Arden, hija de un terrateniente local.

Se cree que asistió a la escuela primaria en su ciudad natal y luego a la escuela secundaria King Edward VI.

En 1582 se casó con Anne Hathaway, con quien tuvo tres hijos: Susanna y los mellizos Judith y Hamnet.

Se trasladó a Londres alrededor de 1585 y comenzó a trabajar en el teatro.

Se convirtió en actor y dramaturgo en la compañía de teatro "Lord Chamberlain's Men" (más tarde conocida como "The King's Men") y también actuó como gerente teatral.

Escribió alrededor de 38 obras teatrales, incluyendo comedias, tragedias, obras históricas y romances, además de 154 sonetos y dos poemas narrativos extensos.

Fue uno de los fundadores de la Royal Shakespeare Company.

Regresó a Stratford-upon-Avon alrededor de 1613 y murió allí en 1616.

¿Sabías que...?

En Londres se convirtió en un reconocido dramaturgo; sin embargo, en su ciudad natal, Stratford, donde vivían su esposa y sus hijos —a quienes visitaba con frecuencia—, era un empresario muy respetado y conocido.

Las obras de William Shakespeare más representadas

Hamlet: La tragedia de Hamlet, Príncipe de Dinamarca, es sin duda una de las obras más conocidas y representadas de Shakespeare. La obra cuenta la historia del príncipe Hamlet, quien busca venganza por la muerte de su padre.

Romeo y Julieta: Esta tragedia romántica cuenta la historia de dos jóvenes amantes, Romeo Montesco y Julieta Capuleto, cuyas familias están enemistadas.

Macbeth: Tragedia que cuenta la historia del escocés Macbeth, quien es incitado por su esposa a asesinar al rey Duncan y tomar el trono para sí mismo. La obra es conocida por sus temas de ambición y corrupción.

El sueño de una noche de verano: Esta comedia cuenta la historia de cuatro jóvenes enamorados que se ven atrapados en un mundo de hadas y magia en un bosque encantado. La obra es conocida por su atmósfera mágica y sus personajes cómicos.

El mercader de Venecia: Esta obra es una de las más polémicas de Shakespeare, ya que presenta un personaje judío, Shylock, que ha sido criticado por ser un estereotipo antisemita. La obra cuenta la historia del comerciante Antonio, que toma un préstamo de Shylock y luego se encuentra en peligro de perder una libra de carne en caso de no poder pagar la deuda.

Otelo: Esta tragedia cuenta la historia del noble moro Otelo, quien se casa con la hermosa Desdémona. La obra explora temas de celos, envidia y venganza.

El rey Lear: Esta obra es una tragedia que cuenta la historia del rey Lear, quien decide dividir su reino entre sus hijas y termina siendo traicionado por ellas. La obra explora temas de locura, vejez y arrepentimiento.

La tempestad: Esta obra es una comedia romántica que cuenta la historia de un mago llamado Próspero que vive en una isla desierta con su hija Miranda. La obra explora temas de venganza, perdón y redención.

Mucho ruido y pocas nueces: Comedia cuenta la historia de varios jóvenes enamorados que se ven envueltos en una serie de malentendidos y engaños. La obra es conocida por sus personajes cómicos y su humor ingenioso.

Obras seleccionadas

Tragedias

Tito Andrónico (1594)
Romeo y Julieta (1595)
Julio César (1599)
Hamlet (1601)
Troilo y Crésida (1602)
Otelo (1603-1604)
El rey Lear (1605-1606)
Macbeth (1606)
Antonio y Cleopatra (1606)
Coriolano (1608)
Timón de Atenas (1608)

Comedias

La comedia de las equivocaciones (1591)
Los dos hidalgos de Verona (1591-1592)
Trabajos de amor perdidos (Penas de amor perdidas) (1592)
El sueño de una noche de verano (1595-1596)
El mercader de Venecia (1596-1597)
Mucho ruido y pocas nueces (Mucho ruido para nada) (1598)
Como gustéis ( A vuestro gusto) (1599-1600)
Las alegres comadres de Windsor (Las alegres casadas de Windsor) (1601)
A buen fin no hay mal principio (Bien está todo lo que bien acaba) (1602-1603)
Medida por medida (1604)
Pericles (1607)
Cimbelino (1610)
Cuento de inverno (1610-1611)
La tempestad (1612)
La fierecilla domada
Noche de reyes

Históricas

Eduardo III (The Reign of King Edward III) (1590 y 1594)

Enrique VI

Primera parte (The First Part of King Henry the Sixth; compuesta hacia 1594)
Segunda parte (The Second Part of King Henry the Sixth; compuesta hacia 1594)
Tercera parte (The Third Part of King Henry the Sixth; compuesta hacia 1594)

Ricardo III (The Tragedy of King Richard the Third; compuesta hacia 1594)
Ricardo II (The Tragedy of King Richard the Second; compuesta hacia 1595)

Enrique IV

Primera parte (Henry IV, Part 1; compuesta hacia 1596)
Segunda parte (Henry IV, Part 2; compuesta hacia 1597)

Enrique V (Henry V; compuesta hacia 1597-1599)
El rey Juan (The Life and Death of King John; compuesta hacia 1597)
Enrique VIII (The Famous History of the Life of King Henry the Eighth; compuesta en 1613)

Poesía

Venus y Adonis
La violación de Lucrecia
Sonetos

Otras

Cimbelino
Cuento de invierno
La tempestad

La poesía de Shakespeare

Dos sonetos de amor.
I

De los hermosos el retoño ansiamos
para que su rosal no muera nunca,
pues cuando el tiempo su esplendor marchite
guardará su memoria su heredero.
Pero tú, que tus propios ojos amas,
para nutrir la luz, tu esencia quemas
y hambre produces en donde hay hartura,
demasiado cruel y hostil contigo.

Tú que eres hoy del mundo fresco adorno,
pregón de la radiante primavera,
sepultas tu poder en el capullo,
dulce egoísta que malgasta ahorrando.

Del mundo ten piedad: que tú y la tumba,
ávidos, lo que es suyo no devoren.


II

Cuando asedien tu faz cuarenta inviernos
y ahonden surcos en tu prado hermoso,
tu juventud, altiva vestidura,
será un andrajo que no mira nadie.
Y si por tu belleza preguntaran,
tesoro de tu tiempo apasionado,
decir que yace en tus sumidos ojos
dará motivo a escarnios o falsías.

¡Cuánto más te alabaran en su empleo
si respondieras : - « Este grácil hijo
mi deuda salda y mi vejez excusa »,
pues su beldad sería tu legado!

Pudieras, renaciendo en la vejez,
ver cálida tu sangre que se enfría.

*buscabiografias.com

Biografía de William Shakespeare

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verdetalle/1713/william%20shakespeare
Publicación: 03/10/2002
Última actualización: 23/04/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




Tal día como hoy

Nació

Al Pacino

Al Pacino

Actor estadounidense Uno de los actores más populares del mundo. Películas: Tarde de perros, Heat, El Padrino, Serpico, Carlito's Way... ...

Ver biografía

© buscabiografias, 1999-2025