En 1839, un joven músico alemán llegó a París con una carta de recomendación para el compositor Giacomo Meyerbeer. Este le dio otra carta de recomendación en un sobre cerrado para el director de ópera Léon Piller. La carta decía "Querido amigo: Deshazte como puedas de este imbécil". El "imbécil" se llamaba Richard Wagner. ...
Se cuenta, como ejemplo de su ideología racista y antisemita, que siempre que Richard Wagner dirigía obras del compositor judío Félix Mendelssohm se ponía guantes porque, según afirmó repetidamente, «le asqueaba dirigir música compuesta por un judío». ...
Sentimentalmente, como en lo profesional, la vida del gran compositor alemán Richard Wagner no fue nada descansada. Se casó en 1834 con la actriz Minna Planer; después, ya separado de Minna y tras algunas aventuras pasajeras, vivió apasionados amores con Jessie Laussot, esposa de un amigo suyo; con Mathilde Wesendonck, casada con uno de sus benefactores, aun cuando simultáneamente se había reconciliado con Minna; con Judit Gautier, y con Cósima von Bülow, esposa del director musical Hans ...
La vida del compositor alemán Richard Wagner estuvo marcada por la sombra del número 13. Además de nacer en 1813, su nombre y apellido tienen 13 letras ( en alemán la ch equivale a dos letras) y los números de su año de nacimiento suman 13. Sintió su primer impulso musical un 13 de octubre. Sufrió un destierro de trece años. Compuso 13 óperas, terminando una de las más famosas, Tannhäuser, un 13 de abril. Ésta misma obra, que fue estrenada en París el 13 de mayo de 1845, es ...
1865.- Estreno de "Tristan e Isolda", de Wagner. ...
© buscabiografias, 1999-2023