Biografía de Jaime Torres Bodet (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Jaime Torres Bodet

(1902/04/17 - 1974/05/13)


Jaime Torres Bodet

Diplomático y escritor mexicano

  • Obras: Destierro, Margarita de niebla, La educación sentimental...
  • Género: Narrativa, poesía, ensayo...
  • Padres: Alejandro Torres Girbent y Emilia Bodet
  • Cónyuge: Josefina Juárez
  • Nombre: Jaime Mario Torres Bodet

Nació el 17 de abril de 1902 en la Ciudad de México.

Hijo de hijo único del español Alejandro Torres Girbent, y de la francesa Emilia Bodet.

Formado en la Universidad de la Ciudad de México, donde también dio clases de literatura francesa.


Con 16 años editó su primer libro de poemas, al que tituló Fervor. Fue jefe del Departamento de Bibliotecas del Ministerio de Instrucción Pública (de 1922 a 1924).

Perteneciente a los jóvenes escritores de la generación vanguardista surgida en los primeros años del México posrevolucionario. Su obra comprende poesía, ensayos, novelas, relatos y traducciones.

Fue secretario personal del pensador y político mexicano José Vasconcelos y, de 1928 a 1931, codirigió Contemporáneos, revista cultural de vanguardia órgano de expresión del grupo literario mexicano del mismo nombre.

En 1929, accedió a la carrera diplomática sirviendo en las embajadas de París, Madrid, Buenos Aires y Bruselas.


Desde 1943 hasta 1946, se desempeñó como secretario de Educación Pública, bajo la presidencia de Manuel Ávila Camacho lanzando una campaña de lucha contra el analfabetismo de una amplitud sin precedentes. También fue precursor de los museos Nacional de Antropología y de Arte Moderno. Posteriormente fue secretario de Relaciones Exteriores entre 1946 y 1948 en el gobierno de Miguel Alemán Valdés. Elegido director general de la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura de las Naciones Unidas (UNESCO) en 1948, donde permaneció hasta 1952.

Se le nombró embajador mexicano de Francia, y posteriormente, con el presidente Adolfo López Mateos, volvió a ocupar la secretaría de Educación Pública, de 1958 hasta 1964.

En su labor literaria, publicó Sonetos (1949) y estudios sobre la obra de escritores como Fiódor Dostoyevski, Stendhal y Benito Pérez Galdós que reunió con el título de Tres inventores de realidad (1955).

Perteneciente a la Academia Mexicana de la Lengua y al Colegio Nacional. Fue distinguido con el Premio Mazatlán de Literatura (1968) y el Premio Nacional de Letras (1966).

Sus memorias se editaron en seis volúmenes en 1955, 1970, 1971, 1972 y 1974.


Padeció cáncer durante 16 años, suicidándose en su casa con un disparo en la sien el 13 de mayo de 1974. Fue sepultado en la Rotonda de las Personas Ilustres de la Ciudad de México.

Obras

    Poesía

    Fervor (1918)
    Canciones (1922)
    El corazón delirante (1922)
    Nuevas canciones (1923)
    La casa (1923)
    Los días (1923)
    Poemas (1924)
    Biombo (1925)
    Destierro (1930)
    Cripta (1937)
    Sonetos (1949)
    Fronteras (1954)
    Sin tregua (1957)
    Trébol de cuatro hojas (1958)
    Poemas recientes (1965-1966)

    Narrativa

    Margarita de niebla (1927)
    La educación sentimental (1929)
    Proserpina rescatada (1931)
    Estrella de día (1933)
    Primero de enero (1934)
    Sombras (1935)
    Nacimiento de Venus y otros relatos (1941)

    Ensayos

    Lecturas clásicas para niños (1925)
    Contemporáneos (1928)
    Coordinación interamericana (1941)
    Misión del escritor (1942)
    Mensaje a la juventud (1944)
    Educación y concordia internacional (1948)
    La misión de la UNESCO (1949)

    Autobiografía

    Tiempo de arena (1955)

Cargos

    Secretario de Educación Pública
    1 de diciembre de 1958-30 de noviembre de 1964
    Presidente
    Adolfo López Mateos
    Predecesor
    José Ángel Ceniceros
    Sucesor
    Agustín Yáñez

    Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
    1948-1952
    Predecesor
    Julian Huxley
    Sucesor
    John Wilkinson Taylor

    Secretario de Relaciones Exteriores
    1 de diciembre de 1946-1948
    Presidente
    Miguel Alemán Valdés
    Predecesor
    Francisco Castillo Nájera
    Sucesor
    Manuel Tello Barraud

    Secretario de Educación Pública
    1943-30 de noviembre de 1946
    Presidente
    Manuel Ávila Camacho
    Predecesor
    Octavio Véjar Vázquez
    Sucesor
    Manuel Gual Vidal

*buscabiografias.com
 Artículo: Biografía de Jaime Torres Bodet 
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: Buscabiografias.com
 URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/10532/Jaime%20Torres%20Bodet 
 Publicación: 2019/04/15 
 -dateModified- Última actualización: 2023/01/01
 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar

Buscabiografías





Tal día como hoy

Nació

Juan Jacinto Lara

Juan Jacinto Lara

Prócer venezolano Destacó como militar y líder revolucionario durante la Guerra de Independencia de Venezuela. Participación: Guerra de Independencia de Venezuela, de Colombia, de Ecuador y del Perú P...

Ver biografia

© buscabiografias, 1999-2023