Liliana Cavani
(1936/01/12 - Unknown)
Cineasta italiana
Conocida mundialmente por su película El Portero de noche.
Películas: El juego de Ripley, Más allá del bien y el mal...
Premios: Premio David di Donatello al logro de vida; Robert-Bresson Award
Liliana Cavani nació el 12 de enero de 1936 en
Carpi, cerca de Módena, provincia de Emilia-Romaña, en el seno de una familia de clase trabajadora.
Familia
La madre de Liliana provenía de una familia de clase trabajadora de antifascistas militantes. Su abuelo materno, un sindicalista, le presentó las obras de
Engels,
Marx y
Bakunin.
Su padre, un arquitecto de Mantua, perteneció a una familia conservadora de terratenientes. "Mi padre era un arquitecto interesado en el desarrollo urbano. Me llevó a museos. Había trabajado en la planificación urbana en Bagdad en 1956, cuando Irak todavía estaba bajo control británico. Mi madre era muy fuerte, muy capaz, y muy dulce".
Su progenitora era una apasionada de las películas y la llevó al cine todos los domingos desde una edad temprana.
Estudios
Cursó estudios de
Filología clásica y
Linguística en la universidad de Bolonia. Se graduó en literatura y filología en 1960.
Diplomada por en el Centro Sperimentale di Cinematografia de Roma. Estudió cine documental y obtuvo su diploma con los cortometrajes Incontro notturno (1961), y L'evento (1962).
Directora
Trabajó en la
RAI, de 1962 a 1965, realizando
documentales.
Películas
Su primer largometraje fue
Francesco d'Assisi (1966). Posteriormente realizo
Galileo, película italobúlgara, que provocó reacciones en medios eclesiásticos (1969).
Los caníbales (I cannibali), 1969 y
Milarepa, 1974) también fueron motivo de escándalo.
Portero de noche
Muy interesada en diversos aspectos de la Segunda Guerra Mundial, en
Portero de noche (Il portiere di notte 1974) explota el nazismo y el sadomasoquismo;
La piel (La pelle, 1981) se basa en la novela del mismo título de
Curzio Malaparte.
También realizó
L'ospite (1971) con
Lucía Bosé,
Más allá del bien y del mal (Al di la del bene e del male, 1977) sobre las relaciones de
Nietzsche y de Lou Andreas Salomé,
Detrás de la puerta (Oltre la porta, 1982) y
Berlín interior (Interno berlinesse, IT-RFA, 1985).
En 2002, la realizadora recreó el personaje de "Tom Ripley", creado por la escritora
Patricia Highsmith, con la ayuda de su protagonista, el actor estadounidense
John Malkovich.
«Hay tantas cosas hermosas y terribles en el individuo. Ignorarlos sería una tontería».
Liliana Cavani
Televisión
En 2004 rodó la serie televisiva
De Gasperi, l'uomo della speranza, dedicada al célebre estadista y emitida en Rai 1 al año siguiente. En 2008 dirigió también para la televisión la ficción
Einstein.
Durante 2009 formó parte del jurado del 66º Festival Internacional de Cine de Venecia.
En 2012 recibió el Premio Federico Fellini 8 1/2 a la excelencia artística en el BIF & ST de Bari; en el mismo año también recibió el David especial por su trayectoria.
En diciembre de 2014 se emitió en Rai
1 su tercer trabajo sobre Francisco de Asís.
«Si siempre sospechas, si tienes miedo a la decepción, nunca haces nada».
Liliana Cavani
Óperas
Además, realizó óperas como
La Traviata de
Giuseppe Verdi o
Manon Lescaut de
Giacomo Puccini entre otras.
Filmografía
2014 Francesco (TV)
2012 Clarisse - documental
2012 Mai per amore - Troppo amore (TV)
2008 Einstein (2008) (TV)
2005 De Gasperi, l'uomo della speranza (TV)
2002 Ripley's Game
1993 Dove Siete? Io Sono Qui
1989 Francesco
1985 The Berlin Affair
1982 Oltre la Porta
1981 La Pelle
1977 Al di la del Bene e del Male
1974 Milarepa
1974 Il Portiere di Notte
1971 L'Ospite
1970 I Cannibali
1968 Galileo
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Liliana Cavani
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/2281/Liliana%20Cavani
Publicación: 2003/07/13
-dateModified- Última actualización: 2023/01/12
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar