Raimundo Amador
(1959/05/26 - Unknown)
Músico español
–Ni escucho ni me gusta la música comercial–
- Uno de los pioneros de la fusión flamenca.
- Canciones: Bolleré, Pata palo, Caminito...
- Género: Flamenco, Rock, Blues
- Hijos: Raimundo, Encarni, Luna, Carmen, Luis
- Nombre: Raimundo Amador Fernández
Yo nunca he vivido de los discos, yo he comido de los bolos
Raimundo Amador
Raimundo Amador nació el 26 de mayo de 1959 en Triana,
Sevilla.
Familia
Hijo de andaluces no sevillanos que emigraron a Barcelona. Todos sus hermanos (siete) también nacieron en una chabola en Chapina, donde esta? lo que hoy es la Expo de Sevilla.
Vivió durante mucho tiempo en el barrio de las tres mil viviendas.
Se acercó al
flamenco escuchando a su padre, que trabajó como guitarrista en la base norteamericana de Rota.
Guitarrista
Tuvo su primera guitarra, que le compró su padre en la base americana, era de carto?n-piedra, roja y decorada con figuras del oeste y vaqueros en blanco. A los 12 años, en su ciudad natal, Raimundo recorría las calles tocando por unas monedas.
Conoció a
Paco de Lucía y a
Camarón en el tablao de
Los Gitanillos por los años 70.
Veneno
En 1977,
Kiko Veneno y Raimundo crean
Veneno, un grupo revolucionario sobre pilares flamencos. Su primer trabajo fue un soplo de aire fresco un nuevo aire renovador que marcó el camino a otros muchos.
Pata Negra
En 1981, Raimundo forma
Pata Negra con su hermano
Rafael continuando en la línea de Veneno. Pero exponiendo una fusión nada forzada y muy auténtica entre el
flamenco y el
blues en trabajos como:
Pata Negra (1981),
Rock Gitano (1983),
Guitarras Callejeras (1986) y
Blues de la Frontera (1986).
Solista
Continúa su carrera en solitario, aunque colabora con otros artistas como la Familia Montoya,
Lole y Manuel,
Camarón,
Toti Soler,
Radio Futura,
Romero San Juan,
Martirio,
Juana la del Revuelo,
Enrique Morente,
Ketama,
No me pises que llevo Chanclas,
Rosario,
José Soto Sorderita,
Luz Casal,
Luis Pastor,
Antonio Flores,
Los Rodríguez,
Tabletom,
Malevaje,
Tomatito,
B.B. King,
Björk...
En 1989, Veneno graba como despedida
El pueblo guapeao.
Raimundo viaja en 1992 a Japón con su nuevo grupo
Arrajatabla. Publica en 1995
Gerundina, dedicado a su guitarra, construida por el
luthier
Gerundino Fernández.
En 1997 graba
En la Esquina de Las Vegas siguiendo con la fusión entre flamenco y blues.
En octubre de 1998, Raimundo Amador presenta su tercer disco en solitario:
Noche de Flamenco y Blues. Grabado el 22 de julio de ese año durante el concierto que ofreció en la Plaza de Toros de Las Ventas, junto a BB King.
En el 2000 aparece
Un okupa en tu corazón su cuarto álbum en solitario. El artista ha contado con la colaboración de Tomatito, en
A mi primo Tomate, trasladó muchos de sus gustos, influencias y pasiones en este disco, en el que se entremezclan la luz sevillana, influencias cubanas, rap, acercamientos a Brasil, bulerías, baladas, rock duro o temas instrumentales, entre otros.
Acompañó a B.B King en su gira por España en 2004 y a últimos de 2010 presenta
Medio hombre, Medio guitarra en Madrid (Sala Caracol) y en Barcelona (Bikini).
Durante 2019 presentó la gira y el disco
Gipsy, flamenco blues.
Discografía
1995 Gerundina
1997 En la esquina de las Vegas
1998 Noche de flamenco y blues
2000 Un okupa en tu corazón
2003 Isla menor
2005 Mundo Amador
2010 Medio hombre medio guitarra
2019 60 aniversario. Directo en casa
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Raimundo Amador
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/2649/Raimundo%20Amador
Publicación: 2004/03/09
-dateModified- Última actualización: 2022/05/26
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar