Compositor y cantante brasileño
- Uno de los músicos brasileños más influyentes del siglo XX.
- Canciones: The Girl from Ipanema, Chega de saudade, Desafinado, ...
- Género: Bossa nova, samba...
- Padres: Martinha do Prado Pereira de Oliveira y Joviniano Domingos de Oliveira
- Cónyuges: Maria do Céu (1984–2003; 2005–2019), Claudia Faissol (2003–2005), Miúcha (1965–1971), Astrud Gilberto (1959–1964)
- Hijos: Luisa Carolina Gilberto (2004), Bebel Gilberto (1966), João Marcelo Gilberto (1960)
- Nombre: João Gilberto Prado Pereira de Oliveira
- Alias: O Mito, Joãozinho
João Gilberto nació el 10 de junio de 1931 en Juazeiro, Bahía."En el pecho de los desafinados también late un corazón"
João Gilberto
Padres
Hijo de Martinha do Prado Pereira de Oliveira y del comerciante Joviniano Domingos de Oliveira.Su progenitor tocaba el cavaquinho y el saxofón como aficionado. João solía formar conjuntos vocales con sus compañeros de escuela. Fue autodidacta con la guitarra.
Cantante
Con dieciocho años se radicó en la ciudad de Salvador intentando darse a conocer como cantante. Después se trasladó a Río de Janeiro, donde, a inicios de la década de 1950, empezó a frecuentar el café Atlântida, lugar de encuentro de cantantes y compositores.El cantante Luís Telles se hizo su amigo y le ayudó en sus inicios, actuando junto a él e introduciéndolo en los ambientes musicales. En 1955 viajó con Telles hasta Porto Alegre, en Rio Grande do Sul, y conoció a Armando Albuquerque, compositor, pianista, violinista, docente y amigo de Radamés Gnattali, con quien estudió armonía.
Conoció al compositor, pianista y cantante Antonio Carlos Jobim, que empezaba a ser muy popular. Jobim se interesó por sus refinados ritmos y por su forma serena de cantar samba.
Bossa nova
Durante 1959 apareció su primer álbum, Chega de Saudade, que hizo despegar definitivamente su carrera musical y está considerado como la primera grabación de bossa nova (nueva ola), género popular derivado de la samba con influencia del jazz. Concluyó, a principios de los años sesenta, el trío de discos con los que el nuevo estilo se presentó al mundo: Chega de saudade, O amor, o sorriso e a flor (1960) y João Gilberto (1961).En 1962 se realizó el histórico espectáculo O Encontro en el restaurante Au Bon Gourmet, de Copacabana, junto a Tom Jobim, Vinicius de Moraes, Os Cariocas, Milton Banana y Otávio Bailly. Fue la única vez que Vinicius, João y Tom actuaron en el mismo escenario.
Colaboró con músicos estadounidenses, como el guitarrista Charlie Byrd y el saxofonista Stan Getz, con quien en 1963 grabó Getz/Gilberto, disco en el que también participó su esposa de entonces, la cantante Astrud Gilberto, y con el que logró fama internacional. Fue uno de los discos más vendidos en Estados Unidos y obtuvo seis premios Grammy.
Se trasladó a Estados Unidos y continuó grabando con Getz y también en solitario. Posteriormente residió en México. Regresó a Río de Janeiro en 1979 para una temporada de conciertos que fue cancelada. Desde entonces permaneció en Brasil.
En 1979 presentó Brasil, un disco en el que colaboraron cantantes como Caetano Veloso, Maria Bethânia y Gilberto Gil.
Entre sus grabaciones destacan títulos como Amoroso (1977), Live in Montreux (1991) o In Tokyo (2004). Su última actuación fue en 2008.
Parejas e hijos
Fue cónyuge de Maria do Céu entre 2005 y 2019; de Claudia Faissol entre 2003 y 2005; de Miúcha (hermana de Chico Buarque) entre 1965 y 1971; y de Astrud Gilberto entre 1959 y 1964.Fue padre de Luisa Carolina (2004), Bebel (1966) y João Marcelo (1960).
Muerte
En 2017, su hija, la también cantante Bebel Gilberto, inició un proceso para inhabilitarle judicialmente debido a su precaria situación financiera: incluso fue desalojado del apartamento donde vivía en Río de Janeiro.Falleció el 6 de julio de 2019 en Río de Janeiro, Brasil. En sus últimos años no recibía a nadie en su casa, salvo algunos miembros de su familia. No daba entrevistas ni actuaba. En marzo de ese mismo año ganó un pleito por los derechos de autor de sus primeros discos, por el cual la discográfica Universal Music debía pagarle 40 millones de euros en regalías atrasadas.
Discografía
-
Álbumes de estudio
Chega de Saudade (Odeon, 1959)
O Amor, o Sorriso e a Flor (Odeon, 1960)
João Gilberto (Odeon, 1961)
Getz/Gilberto (Verve, 1964)
João Gilberto en México (Orfeon, 1970)
João Gilberto (Polydor, 1973)
The Best of Two Worlds (CBS, 1976)
Amoroso (Warner/WEA, 1977)
Brasil (WEA, 1981)
João (PolyGram, 1991)
João Voz e Violão (Universal/Mercury, 2000)