Fernando Rey
(1917/09/20 - 1994/03/09)
Fernando Rey
Fernando Casado Arambillet
Actor español
Nació el 20 de septiembre de 1917 en A Coruña.
En 1936 empezó como figurante y eligió su nombre artístico.
En la Guerra Civil luchó del lado republicano y al finalizar la contienda Fernando y su padre fueron hechos prisioneros. Lo internaron en un campo de detención improvisado en Valencia, en el estadio de Mestalla. Consiguió escapar y en un tren de mercancías llegó a Madrid.
Hacia 1940 se inició como
actor de doblaje. Interpretó su primer papel relevante en
Eugenia de Montijo (
José López Rubio, 1944). Fernando Rey era un actor con una gran seguridad interpretativa, además su aspecto le hizo interpretar muchas películas de corte histórico y de otros géneros típicamente franquistas, (
Los últimos de Filipinas,
A. Román, 1945,
Reina Santa ,
R. Gil, 1947, o
Locura de amor,
J. de Orduña, 1948).
Trabajó bajo la dirección de
Bardem:
Esa pareja feliz ,
L. G. Berlanga, 1951;
Comicos, 1953;
La venganza, 1957, y
Sonatas , 1959.
Luis Buñuel, le dio el papel del hidalgo misterioso de
Viridiana (1961), que supuso el lanzamiento internacional del actor. Con el mismo director hizo
Tristana (1970);
El discreto encanto de la burguesía (1972) y
Ese oscuro objeto del deseo (1977).
Trabajó en
Campanadas a medianoche (
O. Welles, 1966);
French Connection (
W. Friedkin, 1971);
Excelentísimos cadáveres (
F. Rosi, 1975) o
Quintet (
Robert Altman, 1978). Con
Saura rodó
Elisa, vida mía, premio a la mejor interpretación masculina en el
Festival de Cannes.
Trabajó también en
La mujer con botas rojas (
Juan Luis Buñuel, 1974),
La gran burguesía (
M. Boiognini, id.),
El desierto de los bárbaros (
V. Zurlini 1976),
El gran atasco (
L. Comencini, 1979),
La muerte en directo (
B. Tavernier, 1980),
La dame aux camélias (
Bolognini id),
Cercasi Gesu ( Comencini 1982),
Saving Grace (
R. Young, 1984), y
Padre nuestro (
Francisco Regueiro, 1985).
Uno de sus últimos grandes papeles fue
El Quijote de
Miguel de Cervantes, adaptación dirigida por
Manuel Gutiérrez Aragón para
TVE.
Fue premiado en el
Festival de Cine de San Sebastián y en el de
Cannes, y obtuvo la
Medalla de Oro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, además de un
Premio Goya al mejor actor. Fue presidente de dicha academia desde 1992 hasta su muerte.
Fernando Rey falleció en
Madrid el 9 de marzo de 1994.
Otras películas:
1987.- Mi general.
1987.- El bosque animado.
1987.- El tunel.
1988.- Presidente por accidente.
1988.- Diario de invierno.
1988.- Pasodoble.
1989.- La bahia Esmeralda.
1992.- Después del sueño.
1992.- La marrana.
1992.- 1492: La conquista del paraíso.
1994.- Al otro lado del túnel.
Premios
Festival Internacional de Cine de Cannes
1977 — Mejor interpretación masculina — Elisa, vida mía — Ganador
Festival Internacional de Cine de San Sebastián
1972 — Concha de Plata al mejor actor — La duda — Ganador
1988 — Concha de Plata al mejor actor — Diario de invierno
1988 — Concha de Plata al mejor actor — El aire de un crimen — Ganador
Goya
1988 — Mejor interpretación masculina protagonista — Diario de invierno — Ganador
Fotogramas de Plata
1970 — Mejor intérprete de cine español — Tristana — Ganador
1985 — Mejor actor de cine — El caballero del dragón
1985 — Padre nuestro — Nominado
1988 — Mejor actor de cine — Diario de invierno
1988 — Mejor actor de cine — El túnel
1988 — Mejor actor de cine — Pasodoble — Nominado
1992 — Mejor actor de televisión — El Quijote de Miguel de Cervantes — Ganador
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Fernando Rey
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/4779/Fernando%20Rey
Publicación: 2007/09/13
Última actualización: 2023/02/10
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar