Antonio Gades
Antonio Esteve Ródenas
BailarÃn y coreógrafo español
"Nunca me movió la vocación por la danza, sino el hambre"
Antonio Gades
Nació el 16 de noviembre de 1936 en Elda, Alicante.
Hijo de un albañil.
A los once años empezó a trabajar para ayudar a su familia como botones, trapecista, vendedor de turrón y de fruta, ciclista y como aprendiz en el diario madrileño ABC. Vivió desde muy joven en Madrid y alternó diversos trabajos con su afición al toreo actuando en novilladas.
Sus inicios en el mundo del espectáculo fueron en el circo madrileño Price.
Tras tomar lecciones de Manolo Vargas, primer bailarÃn de la compañÃa de Pilar López, a comienzos de los 50 entró en ésta, protagonizando por todo el mundo El sombrero de tres picos, El amor brujo o El concierto de Aranjuez. De esta etapa es su primera creación, Ensueño.
Por consejo de Pilar adoptó el nombre artÃstico de "Gades". Durante 1964 crea su propia compañÃa. Se destacó como continuador de la escuela de Vicente Escudero. En 1968 volvió a la Scala de Milán y se organizó una velada en la que intervinieron Carla Fracci y Rudolf Nureyev. En 1969 regresó a ParÃs en representación de España en el Teatro de las Naciones, consiguiendo el Premio de la CrÃtica al mejor espectáculo de la temporada.
Cuando se fundó el Ballet Nacional Español en 1978 es nombrado su director, cargo que ocupó hasta 1980, cuando tras fuertes polémicas fue destituido por Antonio Ruiz Soler.
Su coreografÃa más exitosa fue Bodas de sangre de Federico GarcÃa Lorca. En el cine apareció en Los tarantos (1963, Francisco Rovira Beleta, junto a la Carmen Amaya), Con el viento solano (1965, Mario Camus, con Imperio Argentina), Bodas de sangre (1980, Carlos Saura, con los bailarines Cristina Hoyos y Juan Antonio).
Contrajo matrimonio con la actriz española Pepa Flores (Marisol), filmaron juntos Los dÃas del pasado (1977, de Mario Camus). Padre de la actriz MarÃa Esteve.
Fue Premio Nacional de Teatro a la mejor interpretación coreográfica de 1979, premio al mejor espectáculo de Buenos Aires en 1974, premio de la Sociedad General de Autores de 1982, y Premio Nacional de Bellas Artes de 1983. Ha recibido también la Medalla de CÃrculo de Bellas Artes de Madrid, el Premio Vicente Escudero de danza y coreografÃa, el Premio Carmen Amaya, el Premio Nacional de Teatro de 1970 al mejor ballet español, el Premio del Gran Teatro de La Habana (2 de enero de 1990), el Premio Luigi Tani (abril de 1990). En junio de 2004 fue condecorado en La Habana (Cuba) con la Orden José MartÃ, máxima distinción de Cuba para figuras del arte y la cultura, en presencia del presidente Fidel Castro y su hermano Raúl, ministro de las Fuerzas Armadas.
Antonio Gades falleció el 20 de julio de 2004 en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid vÃctima del cáncer con el que llevaba luchando desde hacÃa muchos años.
*buscabiografias.com
ArtÃculo: BiografÃa de Antonio Gades Autor: VÃctor Moreno, MarÃa E. RamÃrez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros Website: Buscabiografias.com URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/5503/Antonio%20Gades Publicación: 2009/01/07 -dateModified- Última actualización: 2019/11/29
© buscabiografias, 1999-2020