Alberto Fernández
(1959/04/02 - Unknown)
Político argentino
Presidente de Argentina (2019)
Afiliaciones: Encuentro por la Ciudad (1997-2003), Frente para la Victoria (2003-2008), Frente Renovador (2013-2017), Frente Justicialista Cumplir (2017-2018), Unidad Ciudadana (2018-2019), Frente de Todos (desde 2019)
Partidos: Partido Justicialista (1983), Partido Nacionalista Constitucional (1982-1983)
Padres: Carlos Galíndez y Celia Pérez
Cónyuge: Marcela Luchetti (m. 1993; d. 2005)
Pareja: Fabiola Yáñez (2014)
Hijos: Estanislao Fernández
Nombre: Alberto Ángel Fernández Pérez
Alberto Fernández nació el 2 de abril de 1959 en
Buenos Aires.
Familia
Hijo de Celia Pérez. Su padrastro, Carlos Galíndez, fue juez de la Nación. A su padre biológico, al que apenas conoció, falleció durante el mundial de fútbol de 1978. Su abuelo adoptivo, Manuel Galíndez, fue senador provincial de La Rioja por
Unión Cívica Radical.
Estudios
Hizo la primaria en la escuela Avelino Herrera. Terminó la secundaria en el Colegio Mariano Moreno, después, en 1983, se recibió de abogado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Reconocido asesor en materia judicial es además docente en la cátedra de Derecho Penal y Procesal Penal de la UBA.
Funcionario
Funcionario en una u otra capacidad desde los inicios de la actual etapa democrática en Argentina. Subdirector general de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Economía entre 1985 y 1989; superintendente de Seguros de la Nación de 1989 a 1995; legislador de la Ciudad de Buenos Aires desde 2000 hasta 2003; jefe de Gabinete de Ministros de la Nación durante las presidencias de
Néstor Kirchner y
Cristina Fernández entre el 25 de mayo de 2003 y el 23 de julio de 2008.
Tuvo un acercamiento a
Eduardo Duhalde tras ser designado tesorero en la campaña presidencial de 1999, cuando finalmente ganó la elección el candidato de la Alianza,
Fernando de la Rúa.
Político
La relación de Alberto Fernández con el
kirchnerismo se inició cuando el expresidente Kirchner lo nombró jefe de su campaña electoral. Cuando asumió la presidencia, Fernández se convirtió en jefe gabinete de ministros, cargo que ocupó hasta el primer año de la presidencia de
Cristina Fernández de Kirchner.
La relación con la esposa de su jefe político duró poco más de un año. Fernández renunció en 2008, herido por la "crisis del campo", la huelga de 129 días que declararon los ruralistas contra un nuevo impuesto.
Oposición
Fernández se convirtió desde entonces en un duro crítico del
kirchnerismo. Tras romper con Cristina armó su propia iniciativa política, el
Partido del Trabajo y la Equidad (PARTE), y en 2013 se sumó al
Frente Renovador, en el que trabajó en 2015 en la candidatura presidencial de
Sergio Massa, quien lo había sucedido en la jefatura de gabinete de Cristina Fernández en 2008.
La ruptura de Fernández y Cristina Kirchner parecía definitiva, aunque hubo reconciliación. Su candidatura a presidente de la Nación Argentina por el
Frente de Todos para las elecciones de 2019, con Cristina como vice, fue la sorpresa política de la campaña electoral.
Alberto Fernández infligió una durísima derrota al presidente
Mauricio Macri en las primarias. El Ministerio del Interior anunció que el
peronista Frente de Todos había obtenido más del 47%, frente al 32% de la coalición en el gobierno,
Juntos por el Cambio. Alberto Fernández y su compañera de candidatura, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, parten así como favoritos para la elección de octubre.
El triunfo del abogado Alberto Fernández, en las elecciones del 27 de octubre de 2019, devolvió al peronismo al poder en Argentina en momentos en el que el país pasa una grave crisis económica y de convulsión en América Latina. El
Frente de Todos, se impuso con el 48,10 % de los sufragios ante el presidente Mauricio Macri, que obtuvo un 40,36 %, lo que supone una ventaja de casi 8 puntos, mucho menor que la que pronosticaban las encuestas.
«Sé quiénes me votaron y sé qué país quiero».
Alberto Fernández
Presidente de Argentina
Alberto Fernández asumió el martes 10 de diciembre de 2019 la presidencia de Argentina. La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner lo acompañará durante cuatro años como vicepresidenta.
Durante 2022 ejerció como presidente protémpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.
Parejas e hijos
Casado con Marcela Luchetti, de quien se divorció en 2005 y con quien tuvo a su hijo Estanislao en 1995. Pareja desde 2014 de la periodista y actriz Fabiola Yañez.
Hincha del club de fútbol Argentinos Juniors. Guitarrista y compositor aficionado al pop y el rock.
«Yo llegué porque los más necesitados están pidiendo que se ocupen de ellos. Yo me ocupé de ellos en todo este tiempo y me voy a ocupar de ellos primordialmente en el futuro».
Alberto Fernández
Sabías que...
Fernández participó en talleres literarios en su juventud donde estudió la obra del poeta estadounidense Walt Whitman.
Cargos
Presidente de la Nación Argentina
Desde el 10 de diciembre de 2019
10.° jefe de Gabinete de Ministros de la Nación Argentina
25 de mayo de 2003-23 de julio de 2008
Legislador de la Ciudad de Buenos Aires
7 de agosto de 2000-25 de mayo de 2003
Superintendente de Seguros de la Nación Argentina
1 de agosto de 1989-08 de diciembre de 1995
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Alberto Fernández
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/10944/Alberto%20Fernandez
Publicación: 2019/09/12
Última actualización: 2023/04/02
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar