Pilar Miró
(1940/04/20 - 1997/10/19)
Pilar Miró
Directora de cine española
Nació el 20 de abril de 1949 en Madrid (España), en el seno de una familia de militares.
Cursó estudios de Derecho y Periodismo. En el año 1968 recibió su diploma en la EOC como guionista, donde más tarde será profesora de montaje y guion.
En 1960 comienza a trabajar en televisión como auxiliar de redacción. Su primer programa como realizadora fue Revista para la mujer y el primer dramático Lili, una telenovela de cinco capítulos.
Entre sus programas destacan:
Una fecha señalada,
Hora 11,
Estudio 1,
Novela,
Danza macabra...
También fue
directora de dos
obras de teatro y como
guionista participa en
La niña de luto (1964) y
El juego de la oca (1965). En 1980 rueda "
Gary Cooper que estás en los cielos", año en que es juzgada por la jurisdicción militar, al reconocerse autora de la película
El crimen de Cuenca, donde relata hechos ocurridos años atrás: dos campesinos acusados de matar a un colega se declararon culpables bajo tortura. Dos años más tarde, tras el famoso
23-F, se sobreseyó el proceso y El crimen de Cuenca salió del secuestro que había padecido.
Fue nombrada en 1982
directora general de cinematografía tras la victoria electoral de
Felipe González, cargo que desempeña hasta finales de 1986, período en el que llevará a cabo el denominado "
Decreto Miró", de protección a la cinematografía española. En 1986 es nombrada
directora general del Ente Público RTVE, cargo del que dimite en l989.
En 1991 realiza "
Beltenebros" película que es una adaptación de la novela de
Antonio Muñoz Molina rodada en inglés e interpretada por
Terence Stamp y que le valió un
Oso de Plata en el
Festival de Berlín. En 1996 adapta la novela de
Joaquín Leguina "
Tu nombre envenena mis sueños" con
Carmelo Gómez y
Emma Suárez.
Miró fue tachada de corrupta; la compra de
vestuario personal a cargo del Ente RTVE. Todo ello desembocó en un juicio del que salió absuelta tres años más tarde.
Su valía cinematográfica fue reconocida en la ceremonia de los Goyas, donde "
El perro del hortelano" consiguió siete estatuíllas, incluida la de la mejor dirección que dedicó a su hijo
Gonzalo. Dirigió nueve largometrajes, más de 200 programas dramáticos para televisión, algunas óperas, varias obras de teatro y hasta las retransmisiones de las bodas de las dos hijas del
Rey.
Pilar Miró falleció en
Madrid el 19 de octubre de 1997, a causa de un infarto.
Filmografía
1976.- La petición
1979.- El crimen de Cuenca
1981.- Gary Cooper, que estás en los cielos
1982.- Hablamos esta noche
1986.- Werther
1991.- Beltenebros
1992.- El pájaro de la felicidad
1996.- El perro del hortelano
1996.- Tu nombre envenena mis sueños
Televisión
Cuarto de estar (1963)
Revista para la mujer (1963)
Foro TV (1963)
Un tema para el debate (1965)
Tele-club (1965-1966)
Novela (1967-1977)
Estudio 1 (1968-1979)
Pequeño estudio (1968)
Ritmo 70 (1970)
Mónica a medianoche (1973)
Silencio, estrenamos (1974)
Cuentos y leyendas (1975)
Objetivo nosotros (1975)
Curro Jiménez (1977)
Los libros (1977)
Yo canto (1977)
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Pilar Miró
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/7129/Pilar%20Miro
Publicación: 2012/07/01
Última actualización: 2023/03/18
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar