Biografía de Concha Velasco (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Concha Velasco

(1939/11/29 - Unknown)


Concha Velasco

Actriz española

Pienso que me he inventado la vida

  • Una de las actrices más populares de España.
  • Películas: Las chicas de la Cruz Roja, Teresa de Jesús ...
  • Canciones: Chica Ye Ye...
  • Padres: Pío Velasco Velasco y María Concepción Varona García de Mardones
  • Cónyuge: Paco Marsó (1977-2005)
  • Hijos: Francisco Martínez Velasco, Manuel Velasco
  • Nombre: Concepción Velasco Varona
  • Altura: 1,6 m

Voz de Concha Velasco

"Mientras tenga la capacidad de salir al escenario, no lo voy a dejar"

Concha Velasco
Concha Velasco nació el 29 de noviembre de 1939 en Valladolid.

Familia

Hija de la maestra republicana María Concepción Varona García de Mardones, y de Pío Velasco Velasco, comandante de caballería. Nieta de Jesús Varona Trigueros, compositor letrista del Himno a Valladolid. Es tía de la también actriz Manuela Velasco.

Con cinco años se radicó junto a su familia en Marruecos.


Estudios

Cursó estudios en Marruecos y Madrid antes de incorporarse al ballet de la Opera de la Coruña (estudió Danza Clásica y Española en Madrid en el Conservatorio Nacional de los diez a los veinte años). Dijo que la mejor escuela para una actriz es la vida, que el intérprete debe de ser como una esponja que lo absorba todo. Concha Velasco contó una anécdota de sus quince años: "Mi profesor de ballet de entonces me anunció que nunca podría bailar la muerte del cisne hasta que no tuviera treinta años por lo menos, hasta que no hubiera amado, tenido hijos y sufrido amarguras y alegrías. Con el paso del tiempo he comprobado que mi profesor tenía razón".

Ganó una beca para ir a Londres para formarse como bailarina pero como en su casa no había mucho dinero, no pudo ir y se puso a trabajar.

Ingresó a la compañía de Manolo Caracol como artista flamenca y su siguiente paso fue en el mundo de la revista con Celia Gámez.

Películas

Debutó en el cine con solo quince años en la película La reina mora. Indispensable en las comedias españolas de los años cincuenta y sesenta, chica ye-yé.


Supo evolucionar para convertirse en los setenta en la protagonista de películas como "Tormento" y "Pim pam pum, fuego" dirigida por Pedro Olea (uno de sus realizadores favoritos) también con papeles como Teresa de Jesús para televisión e interpretaciones en teatro como "Mata Hari" o "Yo me bajo en la próxima ¿y usted?", primera obra teatral de Adolfo Marsillach, y escrita para ella.

Cantó y bailó interpretado comedias y dramas, protagonizó más de una treintena de montajes teatrales, presentó programas de televisión y gestionó salas teatrales y todo sin perder su característica sonrisa.

En los años 70 realizó colaboraciones con Manolo Escobar con el que protagonizaría cinco películas.

Entre sus personajes destaca a la madura burguesa de "Más allá del jardín" y la enloquecida boticaria de "Paris-Tombuctú" dirigida por Luis García Berlanga con el que soñaba trabajar algún día por que considera al cineasta valenciano como uno de sus directores favoritos. Después trabajó en El oro de Moscú (2002), Bienvenido a casa (2005), B & B (2006), Chuecatown (2007) y Enloquecidas (2008).

Televisión

Para televisión participa en la serie de Tele 5 Motivos personales (2005), en el fallido programa de TVE Mi abuelo es el mejor (2006), en la serie Herederos (2008), en TVE, y encarnando a Doroti en la serie de TVE Las chicas de oro.


Desde enero de 2011 presentó el programa de TVE Cine de barrio en sustitución de la actriz Carmen Sevilla.

En 1975 lideró la huelga de actores para conseguir mejores condiciones para la profesión.

La chica yeyé

Además de la canción La chica yeyé, grabó once discos con éxitos como Me debes un muerto.

Reconocimientos

A lo largo de su carrera recibió más de cuarenta premios por su labor como actriz. En febrero de 2013 recogió un Goya de Honor de manos de su sobrina, Manuela Velasco, a toda su carrera.

Miembro de honor de la Academia de las Artes Escénicas de España.

El 24 de noviembre de 2016, Concha Velasco ganó por segunda vez en su carrera el Premio Nacional de Teatro. El primero lo recibió en el año 1972 por su actuación en la obra Abelardo y Eloísa, dirigida por José Tamayo.

Parejas e hijos

Tras largas relaciones sentimentales con el director José Luis Sáenz de Heredia y con el actor Juan Diego.

Tuvo un hijo de soltera, Manuel. El padre biológico fue el director de fotografía Fernando Arribas Campa, ganador de un Goya en 1987 por la película Divinas palabras. Se enamoraron durante el rodaje de Las largas vacaciones del 36 (1976) de Jaime Camino. Cuando Concha Velasco se quedó en estado le propuso matrimonio, pero Arribas le confesó que ya estaba casado.

Concha Velasco se casó en 1977 con el productor Francisco Marsó con el que tuvo un hijo. Se divorciaron en julio de 2010.

Cáncer

El 28 de mayo de 2014 se hizo público que padecía de un cáncer linfático descubierto a mediados de abril de ese mismo año.

En 2019 tuvo que vender su casa para poner fin a años de deudas con la Hacienda española.

Memorias

Publicó dos libros de memorias: Diario de una actriz, escrito por Andrés Arconada, y El éxito se paga.

Política

Fue una de las fundadoras de la "Plataforma de Apoyo a Zapatero, presidente del Gobierno español, en la que participaron otros actores, deportistas y cantantes españoles.

Filmografía

    1954.- La reina mora
    1954.- El bandido generoso
    1955.- La fierecilla domada
    1956.- Dos novias para un torero
    1956.- Los maridos no cenan en casa
    1957.- Mensajeros de paz
    1957.- Muchachas en vacaciones
    1958.- Las chicas de la Cruz Roja
    1959.- Nacido para la musica
    1959.- Los tramposos
    1959.- El día de los enamorados
    1959.- Crimen para recién casados
    1959.- Julia y el celacanto
    1959.- Vida sin risas
    1960.- Amor bajo cero
    1960.- Festival en Benidorm
    1960.- El indulto
    1960.- La paz empieza nunca
    1961.- Mi noche de bodas
    1961.- Trampa para Catalina
    1961.- Martes y trece
    1962.- Sabían demasiado
    1962.- La boda era a las doce
    1963.- La verbena de la Paloma
    1964.- Casi un caballero
    1965.- Historias de la televisión
    1965.- Hoy como ayer
    1965.- Viaje de novios a la italiana
    1966.- El arte de no casarse
    1966.- El arte de casarse
    1967.- María y la otra
    1967.- Pero, ¿en que país vivimos?
    1967.- Las que tienen que servir
    1967.- Los que tocan el piano
    1968.- Relaciones casi publicas
    1968.- Una vez al año, ser hippy no hace daño
    1969.- Cuatro noches de boda
    1969.- Susana
    1969.- Juicio de faldas
    1969.- El taxi de los conflictos
    1969.- Matrimonios separados
    1969.- El alma se serena
    1969.- Después de los nueve meses
    1970.- La decente
    1970.- En un lugar de la Manga
    1970.- Los gallos de la madrugada
    1970.- Préstame quince días
    1971.- Me debes un muerto
    1971.- En la red de mi canción
    1971.- Venta por pisos
    1972.- El vikingo
    1972.- No encontre rosas para mi madre
    1973.- Las señoritas de mala compañía
    1973.- El love feroz
    1973.- El amor empieza a medianoche
    1974.- Tormento
    1974.- Un lujo a su alcance
    1974.- Mi mujer es muy decente, dentro de lo que cabe
    1975.- Yo soy fulana de tal
    1975.- Pim, pam, pum... fuego
    1975.- Las bodas de Blanca
    1975.- Yo creo que...
    1976.- Las largas vacaciones del 36
    1976.- Libertad provisional
    1976.- La Corea
    1977.- Esposa y amante
    1978.- Jaque a la dama
    1978.- Ernesto
    1979.- Cinco tenedores
    1982.- La colmena
    1985.- La hora bruja
    1988.- Esquilache
    1992.- Yo me bajo en la proxima, ¿Y usted?
    1996.- Mas allá del jardín
    1999.- Paris-Tombuctú
    2000.- Km 0
    2001.- Sólo yo sé tu nombre
    2002.- El oro de Moscú
    2005.- Bienvenido a casa
    2006.- B & B
    2007.- Chuecatown
    2008.- Enloquecidas
    2009.- Rabia
    2011.- La daga de Rasputín
    2014.- Flow
    2018.- Mañana y siempre
    2020.- Malasaña 32

*buscabiografias.com
 Artículo: Biografía de Concha Velasco 
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: Buscabiografias.com
 URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/2540/Concha%20Velasco 
 Publicación: 2003/12/18 
 Última actualización: 2023/07/19 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar

Buscabiografías





Tal día como hoy

Nació

Julio Iglesias

Julio Iglesias

Cantante español Considerado uno de los intérpretes latinos más exitosos y prolíficos en la historia de la música, con una destacada carrera internacional.Canciones: La vida sigue igual, Hey, Por el a...

Ver biografia

© buscabiografias, 1999-2023