Biografía de José Mercé (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


José Mercé

(19/04/1955 - )

José Mercé

Cantante español

Uno de los cantaores de flamenco más reconocidos.

Álbumes: Bandera de Andalucía, Caminos reales del cante, Aire...

Género: Flamenco

Debut: 1968

Cónyuge: Mercedes García

Hijos: Curro, Desire, O'Hara

Nombre: José Soto Soto


José Mercé nació el 19 de abril de 1955 en Jerez de la Frontera, Cádiz, España.

Familia

Bisnieto de Paco de la Luz, sobrino de Manuel Soto Monje y primo de Vicente Soto Sordera, saga gitano-flamenca.

Se crio en el barrio de Santiago de Jerez de la Frontera, donde le llamaban El Rubio.

Mercé

Siendo niño, formó parte del coro de la escolanía de la Basílica de la Merced de Jerez, de donde proviene su nombre artístico. Empezó a cantar con seis años en latín y grabó su primer disco con trece.

Cantaor

Actuó en El Tablao, en la calle Santa María de la Cabeza de Cádiz, cantando durante unos meses con Rancapino y Pepa de Utrera, lugar donde Camarón de la Isla fue a escucharle cantar.

Se mudó en 1968 a casa de su tío El Sordera en Madrid, donde trabajó en el tablao Torres Bermejas, cobrando 500 pesetas diarias y actuando junto a Mario Maya, Carmen Mora y otros artistas.

Grabó su primer disco, Cultura jonda (1968), acompañado a la guitarra por Luis Habichuela, Antonio Solera y Enrique de Melchor. Posteriormente cantaría acompañado por guitarristas como Manolo Sanlúcar y Paco de Lucía.

Durante diez años, y hasta 1983, formó parte de la compañía de Antonio Gades, participando en las películas Bodas de sangre y Flamenco, dirigidas por Carlos Saura.

En 1985 se consolidó como referente del flamenco gracias a su álbum Verde Junco, en el que le acompañaron los guitarristas Tomatito, Enrique de Melchor y Rafael Riqueni.

Se trasladó a Japón y reside en Tokio, dedicándose al flamenco.

Discos

Tras grabar Caminos reales del cante (1987), Hondas raíces (1991) y Desnudando el alma (1994), presentó el disco Del amanecer (1998), producido por Vicente Amigo. Aire (2000) llegó a ser el álbum más vendido de la historia del flamenco.

Siguió con Confí de fuá (2004), Lo que no se da (2006), Grandes éxitos (2007), Ruido (2010), Mi única llave (2012) y Doy la cara (2016).

Hasta 2011 fue acompañado a la guitarra por Moraíto Chico, quien falleció ese año.

Fue el primer gitano en cantar en el Teatro Real de Madrid y versionó a cantantes y autores como Manu Chao, Víctor Jara, Louis Armstrong y Luis Eduardo Aute, entre otros. También es reconocido por su versión por soleares del Himno de Andalucía. Cantó a dúo con Joaquín Sabina, Pablo Alborán y Alejandro Sanz. Grabó también una versión del himno del Real Madrid.

«El flamenco no es una máquina».

José Mercé

Matrimonio e hijos

Casado con Mercedes García, a quien conoció en una cafetería recién llegado a Madrid con trece años.

«Sigo enfadado con Dios».

José Mercé
Fueron padres de Curro, Desire y O'Hara. Curro falleció a los catorce años debido a una dolencia cardiaca que padecía desde su nacimiento.

«Ser artista es una cosa y ser cantaor, otra».

José Mercé
José Mercé y Tomatito Bulerias

Discografía

Cultura jonda (1968)

Bandera de Andalucía (1977)

Verde Junco (1985)

Caminos reales del cante (1987)

Hondas raíces (1991)

Desnudando el alma (1994)

Del amanecer (1998)

Aire (2000)

Lío (2002)

Confí de Fuá (2004)

Lo que no se da (2006)

Ruido (2010)

Mi única llave (2012)

Doy la cara (2016)

De verdad (2018)

El Oripandó (2022)

*buscabiografias.com

Biografía de José Mercé

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/11599/Jose%20Merce
Publicación: 15/12/2021
Última actualización: 19/04/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




Tal día como hoy

Nació

Al Pacino

Al Pacino

Actor estadounidense Uno de los actores más populares del mundo. Películas: Tarde de perros, Heat, El padrino, Serpico, Carlito's Way... ...

Ver biografía

© buscabiografias, 1999-2025