Biografía de Manuel Gutiérrez Aragón (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Manuel Gutiérrez Aragón

(1942/01/02 - Unknown)


Manuel Gutiérrez Aragón

Director de cine español

El cine me ha ayudado a estructurar el mundo

  • Uno de los cineastas más prestigiosos de España
  • Películas: Habla, mudita; Demonios en el jardín...
  • Premios: Goya, Concha de Oro, Concha de Plata...
  • Padres: Manuel Gutiérrez
  • Nombre: Manuel Gutiérrez Aragón

Voz de Manuel Gutiérrez Aragón

"Yo primero fui escritor, pero yo soy cineasta y me siento cineasta, aunque no haga películas"

Manuel Gutiérrez Aragón
Manuel Gutiérrez Aragón nació el 2 de enero de 1942, en Torrelavega, Cantabria, España.

Su progenitora era de Torrelavega y su padre, Manuel, nació en Cuba. Lo llamaban el Criollo porque era hijo de español y cubana. Cuando cumplió 14 años, como a todos los criollos pudientes, lo mandaron para España a estudiar y se casó con su madre.

Estudios

Cursó estudios de Filosofía y Letras en Madrid graduándose como realizador en 1970 en la Escuela Oficial de Cinematografía.


Director

Se inició rodando algunos cortos y debutó en la gran pantalla en 1973 con Habla, mudita, protagonizada por José Luis López Vázquez y Kiti Manver. La película consiguió el Premio de la Crítica en el Festival de Berlín y la candidatura al Oscar.

Guionista

Colaboró en los guiones de Furtivos, de José Luis Borau y Las largas vacaciones del 36, dirigida por Jaime Camino. También fue guionista en películas como Jarrapellejos, de Antonio Giménez-Rico o Cuando vuelvas a mi lado, de Gracia Querejeta.

Películas

Su siguiente film fue Camada negra, que trata sobre la violencia fascista durante la Transición. Fue prohibida pese a haber muerto el dictador Franco. Tras ganar en Berlín el Oso de Plata a la mejor dirección se estrena en Madrid en el año 1977 sufriendo ataques ultraderechistas alguna de las salas que la proyectaban. En ella intervino la actriz Ángela Molina, protagonista también de El corazón del bosque (1979), Demonios en el jardín (1982) y La mitad del cielo (1986). Fueron producidas por Luis Megino, que también colaboró en los guiones.

Manuel Gutiérrez Aragón, codirigió junto con Jaime Chávarri, Teo Escamilla, y Gonzalo Suárez, los Cuentos para una escapada (1981).


Trabajó con Fernando Fernán Gómez en Maravillas, coescrita con Elías Querejeta y después rodó La noche más hermosa, Demonios en el jardín (1982) y Malaventura (1988).

El Quijote

En 1991, realizó la serie El Quijote de Miguel de Cervantes para TVE. Con guion de Camilo José Cela, y con Fernando Rey y Alfredo Landa encarnando a los protagonistas. Once años después rodaría para cine una nueva versión de El Quijote, esta vez interpretado por Juan Luis Galiardo.

Otros de sus films son Visionarios (2001), La vida que te espera (2004) y Todos estamos invitados (2008).

En 2009, documentó la suerte del jazz en La Habana en los últimos 60 años, el resultado fue Historias de la Música Cubana, un documento gráfico que muestra cómo el jazz fue suprimido en Cuba, a raíz del triunfo de la revolución en la isla.

En 2010, realizó el documental Coloquio en la Residencia sobre la relación entre Salvador Dalí y Federico García Lorca y participó en el disco Hijos de la luz y de la sombra de Joan Manuel Serrat homenajeando a Miguel Hernández con El esposo soldado.


Obras

Además, publicó las novelas La vida antes de marzo (2010), con la obtuvo el Premio Herralde de Novela (Anagrama), Gloria mía (2012), Cuando el frío llegue al corazón (2013) y El ojo del cielo (2018).

En 1993, fue Presidente de la Sociedad General de Autores y Editores, cargo que ocupó hasta 2001, cuando le nombran presidente de la Fundación Autor y posteriormente del Instituto Buñuel.

En 2015, el pleno de la Real Academia Española, le eligió para ocupar la silla F.

Matrimonio

Casado con Alicia Gómez-Navarro Navarrete, directora de la Residencia de Estudiantes.

Premios

    Festival Internacional de Cine de Berlín

    1977 — Oso de Plata a la mejor dirección — Camada negra — Ganador
    1973 — Premio de la Crítica — Habla, mudita — Ganadora

    Festival Internacional de Cine de San Sebastián

    1986 — Concha de Oro a la mejor película — La mitad del cielo — Ganadora
    1982 — Concha de Oro a la mejor película — Demonios en el jardín — Ganadora
    1978 — Concha de Plata al mejor director — Sonámbulos — Ganador

    Premios Goya

    2002 — Mejor guion adaptado — El caballero Don Quijote — Candidato
    1999 — Mejor guion original — Cuando vuelvas a mi lado — Candidato
    1988 — Mejor guion adaptado — Jarrapellejos — Ganador
    1986 — Mejor película — La mitad del cielo — Candidata

    Fotogramas de Plata

    1986 — Mejor película española — La mitad del cielo — Ganadora
    1982 — Mejor película española — Demonios en el jardín — Ganadora
    1981 — Mejor película española — Maravillas — Ganadora

Filmografía

    2007 Todos estamos invitados
    2005 Una rosa de Francia
    2004 La vida que te espera
    2002 El caballero Don Quijote
    2001 Visionarios
    1997 Cosas que dejé en la Habana
    1996 El rey del río
    1986 La mitad del cielo
    1984 La noche más hermosa
    1984 Feroz
    1982 Demonios en el jardín
    1981 Cuentos para una escapada
    1980 Maravillas
    1979 El corazón del bosque
    1978 Sonámbulos
    1977 Camada negra
    1973 Habla, mudita
    1971 El cordobés
    1970 Cátedras ambulantes
    1969 Jansel y Gretel
    1969 El último día de la humanidad
*buscabiografias.com
 Artículo: Biografía de Manuel Gutiérrez Aragón  
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: Buscabiografias.com
 URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/9876/Manuel%20Gutierrez%20Aragon 
 Publicación: 2018/05/01 
 Última actualización: 2023/03/18 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar

Buscabiografías





Tal día como hoy

Nació

Winston Churchill

Winston Churchill

Político británico –No nos rendiremos jamás– Considerado uno de los hombres más influyentes de la historia. Primer Ministro del Reino Unido: 1940-1945, 1951-1955 Partido político: Conservador, Liber...

Ver biografia

© buscabiografias, 1999-2023