Dino de Laurentiis
(1919/08/08 - 2010/11/11)
Dino de Laurentiis
Agostino De Laurentiis
Productor italiano
Nació el 8 de agosto de 1919 en Torre Annunziata (Italia).
De joven fue vendedor de spaghetti hechos por su padre. A los diecisiete años ingresa en el Centro Experimental De Cinematografía en Roma, estudios que fueron interrumpidos por la Segunda Guerra Mundial.
Comenzó a interpretar pequeños papeles en películas como Ojos inocentes (M. Camerini, 1938) y en Troppo tardi t'ho conosciuta(E. Caracciolo, 1939). En 1940 llegó a inspector de producción y un año después, en Turín, fundó su compañía productora, la Real Cine, para la que produjo L'amore canta (F.M. Poggioli, 1941) y Margherita fra i tre (Ivo Perilli, 1942).
Cuando comenzó a ejercer como productor ejecutivo de la
Lux Film, produjo dos grandes espectáculos como
Malombra (M. Soldati id.) y
Zazá (R. Castellani id.) y tras la guerra algunas obras célebres del neorrealismo como
Il bandito (
Alberto Lattuada, 1946) y
Arroz amargo (
Giuseppe De Santis, 1949), en la que lanzó a
Silvana Mangano y con la que se casó el mismo año.
En 1948, reorganizó los estudios de la Farnesina, además de fundar junto a
Carlo Ponti la compañía
Ponti-De Laurentiis, que produjo películas como
El bandido calabrés, Camerini y Steno, 1950;
Los tres corsarios, Soldati, 1952;
Alarma en la Flota, Duilio Coletti, 1953;
Ulises, Camerini 1954;
Guerra y paz, (
King Vidor, 1956), además de películas de autor como
Europa 51 (
Roberto Rossellini, 1952),
La tratta delle blanche (L. Comencini, id.),
La lupa (A. Lattuada, 1953)
La strada (
Federico Fellini, 1954). Ponti y De Laurentiis produjeron juntos la primera película italiana en color,
Totó a colori (Steno, 1952); posteriormente se dedicaron a las producciones internacionales (
Mambo, R. Rossen).
En 1959, fundó su propia compañía la
Dino De Laurentiis Cinematográfica, para la que construyó los
estudios Dinocittá, cerca de
Roma. Además fue el productor de una serie de películas espectaculares para el gran público internacional, como
Barrabás (
Richard Fleischer, 1962)
La Biblia (
John Huston, 1966);
Romeo y Julieta (
Franco Zeffirelli, 1968);
Waterloo (S. Bondartchouk, 1970) al mismo tiempo que realizaba comedias populares como
La gran guerra (M. Monicelli 1959),
Vida difícil (
Dino Risi, 1961),
Las brujas (
Luchino Visconti, M. Bolognini,
Pier Paolo Pasolini,
Franco Rossi,
Vittorio De Sica, 1967),
Diabolik (M. Bava, 1968)y
Sembrando ilusiones (L. Comencini, 1972).
Cuando Dinocittá y la industria cinematográfica entraron en crisis, se traslada en 1974 a
Hollywood donde produjo películas de gran éxito:
Serpico (
Sidney Lumet 1973);
El justiciero de la ciudad (M. Winner, 1974);
Mandingo (
Richard Fleischer 1975);
Los tres días del cóndor (
Sidney Pollack, id.);
El último pistolero (
Don Siegel 1976);
King Kong (J. Guillermin, id.);
El huevo de la serpiente (
Ingmar Bergman, 1977);
Huracán (J. Troell, 1979);
Flash Gordon (M. Hodges, 1980) y
Ragtime (
Milos Forman, 1981).
Dino de Laurentiis falleció el 11 de noviembre de 2010 en
Los Angeles (Estados Unidos) a los 91 años.
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Dino de Laurentiis
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8906/Dino%20de%20Laurentiis
Publicación: 2015/12/13
-dateModified- Última actualización: 2023/02/13
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar