Biografía de Elena Anaya (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Elena Anaya

(1975/07/17 - Unknown)


Elena Anaya

Actriz española

Amo mi oficio

  • Una de las actrices españolas más populares de su generación.
  • Películas: La piel que habito, Lucía y el sexo, Habitación en Roma...
  • Premios: Goya, Fotogramas de Plata...
  • Padres: Juan José Anaya Gómez y Elena Gutiérrez
  • Pareja: Beatriz Sanchís, Tina Afugu Cordero
  • Hijos: Lorenzo
  • Nombre: Elena Anaya Gutiérrez
  • Altura: 1,65 m

Voz de Elena Anaya

"A mí personalmente no me interesan tanto las opiniones de la gente, a no ser que sea gente a la que sigo y admiro"

Elena Anaya
Elena Anaya nació el 17 de julio de 1975 en Palencia, España.

Familia

Hija de Elena Gutiérrez y de Juan José Anaya Gómez, ingeniero y presidente del Colegio de Ingenieros Industriales de Palencia. Tuvo una hermana mayor, Marina.

Estudios

Cursó estudios en el colegio Santo Ángel de la Guarda de Palencia.


En 1996 viajó a Cádiz para hacer las pruebas de acceso a la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD), pero no las superó.

Asistió a un curso de interpretación con el actor Manuel Morón como profesor. Consiguió entrar en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid en su segundo intento, aunque la expulsaron por no asistir a las clases.

Actriz

Su debut en el cine fue con África (1996) de Alfonso Ungría.

Películas

El director Fernando León de Aranoa contó con Elena para su película Familia. Comenzó entonces una nueva etapa en la escuela de interpretación de Juan Carlos Corazza, desempeñando diferentes papeles en obras teatrales, como A Bocados o Una luz que ya no está, y en el cine, en Grandes Ocasiones (Felipe Vega, 1998), Finisterre (Xavier Villaverde, 1998), Lágrimas Negras (Fernando Bauluz y Ricardo Franco, 1998), Las huellas borradas (Enrique Gabriel, 1999), El invierno de las Anjanas (Pedro Telechea, 2000) y El árbol del penitente (José María Borrel, 2000).


Logró dar el salto a la fama en 2001 tras aparecer en Lucía y el sexo, de Julio Médem. Por esta interpretación, consiguió el reconocimiento nacional, siendo nominada al Goya 2002 a la Mejor Actriz Secundaria y ganando el premio a la Mejor Actriz de Reparto de la Unión de Actores de España.

Agustín Díaz Yanes le ofreció un papel en Sin Noticias de Dios (11 nominaciones a los premios Goya), donde compartió cartel con Penélope Cruz y Victoria Abril. Tuvo un pequeño papel en Hable con ella de Pedro Almodóvar. Trabajó con Miguel Albaladejo en Rencor. Apareció también en La Habitación Azul, de Walter Doehner y en Dos Tipos Duros, junto a Rosa María Sardá y Antonio Resines.

Dio el salto internacional en 2003, cuando es elegida por Stephen Sommers para actuar en la superproducción Van Helsing junto a Hugh Jackman. Posteriormente comparte cartel con Gary Oldman en Dead Fish (2004) de Charley Stadler. Ese año fue considerada una de las mayores estrellas del cine europeo por la European Film Promotion.

En 2006 trabajó en Alatriste, de Agustín Díaz Yanes. Apareció ese año en un video musical del cantante Justin Timberlake. Fue la protagonista de Habitación en Roma, de Julio Medem. En 2011 Pedro Almodóvar volvió a contar con ella, pero esta vez como protagonista junto a Antonio Banderas, para La piel que habito. El 19 de febrero de 2012 Ganó el Goya a la mejor actriz protagonista por su trabajo en la 26ª edición de los premios anuales del cine español.

En 2017, interpretó a Doctor Poison en Wonder Woman, una villana implacable, la contraparte directa de la heroína encarnada por la actriz Gal Gadot. Este mismo año protagonizó junto a Ricardo Darín, La Cordillera de Santiago Mitre.

Parejas e hijo

Desde 2008 se relacionó sentimentalmente con la artista Beatriz Sanchís. En noviembre de 2016, se anunció que estaba esperando su primer hijo con su compañera, Tina Afugu Cordero, una diseñadora de vestuario. En febrero de 2017, Anaya dio a luz a su hijo Lorenzo.

Premios

    Goya

    2011 — Mejor interpretación femenina protagonista — La piel que habito — Ganadora

    2010 — Mejor interpretación femenina protagonista — Habitación en Roma — Candidata

    2001 — Mejor interpretación femenina de reparto — Lucía y el sexo — Candidata

    Fotogramas de Plata

    2011 — Mejor actriz de cine — La piel que habito — Ganadora

    2010 — Mejor actriz de cine — Habitación en Roma — Ganadora

    Unión de Actores

    2011 — Mejor actriz protagonista de cine — La piel que habito — Candidata

    2010 — Mejor actriz protagonista de cine — Habitación en Roma — Candidata

    2001 — Mejor interpretación secundaria de cine — Lucía y el sexo — Ganadora

    Festival de Málaga

    2012 — Premio Málaga — Ganadora

Filmografía

    1996 África
    1997 Familia
    1998 Lágrimas negras
    1998 Finisterre, donde termina el mundo
    1998 Grandes ocasiones
    1999 Las huellas borradas
    2000 El invierno de las anjanas
    2000 Lucía y el sexo
    2000 El árbol del penitente
    2001 Hable con ella
    2001 Rencor
    2001 La habitación azul
    2003 Dos tipos duros
    2004 Van Helsing
    2005 Dead Fish
    2005 Frágiles
    2006 Alatriste
    2006 Miguel y William
    2007 Entre mujeres
    2007 Savage Grace
    2008 Sólo quiero caminar
    2008 L'Instinct de mort
    2009 Cairo Time
    2009 Hierro
    2010 Habitación en Roma
    2010 À bout portant
    2011 La piel que habito
    2012 Todos están muertos
    2012 Inertia
    2013 Pensé que iba a haber fiesta
    2014 Todos están muertos
    2015 La Memoria del Agua
    2016 The Infiltrator
    2016 Zipi y Zape y la isla de capitán
    2017 La cumbre
    2017 Wonder Woman
    2017 La cordillera
    2018 Gotham City Sirens
    2020 Rifkin's Festival

Enlaces de interés:

*buscabiografias.com
 Artículo: Biografía de Elena Anaya 
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: Buscabiografias.com
 URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/9795/Elena%20Anaya 
 Publicación: 2018/03/02 
 -dateModified- Última actualización: 2023/02/09
 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar

Buscabiografías





Tal día como hoy

Nació

Pierre Janet

Pierre Janet

Psiquiatra y psicólogo francés Creador del término subconsciente. Aportaciones: Disociación, subconsciente, psicología experimental... Campos: Psicología, Filosofía, Psiquiatría Obras: Neurosis, Sínto...

Ver biografia

© buscabiografias, 1999-2023